LOS ÁNGELES.-
Con la participación del Ministro de Agricultura, Luis Mayol, del Director
Nacional de Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap), Ricardo Ariztía, y del
Gerente General de Iansa, José Luis Irarrázaval, además de pequeños productores
remolacheros, se celebró en la planta de
dicha empresa en Los Ángeles, el éxito
de los tres acuerdos comerciales realizados en el marco del programa Alianzas
Productivas ejecutado por Indap en conjunto con Iansa, compañía líder en
el rubro remolachero del país.
Durante
el encuentro, el Ministro Mayol valoró los resultados obtenidos, destacando que
iniciativas de este tipo “son el claro ejemplo de cómo estamos encadenando
comercialmente a nuestros agricultores con empresas de excelencia. Hoy estamos
celebrando el sueño de 138 familias que con su trabajo y constancia están
cumpliendo sus anhelos y viendo los frutos de todo el esfuerzo que
pusieron al iniciar esta alianza con Iansa”.
Dentro de los principales
beneficios para los productores remolacheros vinculados con esta iniciativa, está
la entrega de una asesoría técnica personalizada, la participación en
diferentes talleres y capacitaciones de manera de profesionalizar el manejo de
campo y la adjudicación de diferentes subsidios en tecnificación de riego e
inversiones, que permiten finalmente a estos pequeños agricultores aumentar sus
rendimientos. Cabe destacar que el Ministerio de Agricultura a través de Indap
ya ha formado Alianzas Productivas con alrededor de 100 empresas a lo largo de
todo Chile, en rubros tales como carnes, berries, miel, hortalizas, leche y
trigo, entre otros.
“El programa de Alianzas Productivas permite no
sólo potenciar el sector remolachero entre los agricultores, sino que también
incentivar y promover el perfeccionamiento agrícola. Como empresa, estamos
orgullos de formar parte de este proyecto y ser parte de una iniciativa que,
junto a los agricultores, nos permite profesionalizar y obtener cada año
mejores resultados en el cultivo de la remolacha” afirmó el gerente general de
Iansa, José Luis Irarrázaval.
Para el éxito de esta iniciativa ha sido clave el
trabajo desarrollado entre el sector público y el privado. En este sentido,
Indap realizó aportes para la operación
del primer año de los convenios por un total de $286.149.718, lo que incluye
asesorías técnicas, inversión en obras de riego e insumos para inversiones
orientados a mejorar las condiciones y dotación de recursos productivos de los
agricultores, lo que se suma a un aporte de $53.948.000 otorgados por Iansa.
Luis
Mayol agregó que “es en este tipo de iniciativas en las que se refleja el
compromiso constante del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera por entregar
nuevas posibilidades y herramientas a la pequeña agricultura, facilitándole la asistencia técnica, asesoría
y trasferencia tecnológica constante,
para que así los productos de nuestros agricultores entregados a Iansa
sean del mejor nivel y calidad, lo que demuestra la implementación oportuna y
pertinente de inversiones que permitan
mejorar la eficiencia y competitividad de los pequeños agricultores”,
puntualizó el Secretario de Estado.
De
la misma forma, el Director Nacional de Indap, Ricardo Ariztía señaló que “este
tipo de alianzas nos permiten demostrar toda la calidad de los productos de nuestros
pequeños agricultores en los grandes mercados”.
Gracias al éxito del programa en la Región del
Maule, se espera el seguir ampliando convenios similares IANSA,
buscando potenciar y continuar demostrando la calidad de la producción remolachera
de la pequeña agricultura en distintas regiones del país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario