TALCA.- Con énfasis en resaltar la
importancia de los jóvenes en el campo, se celebró en el Maule el Día del
Campesino 2013, actividad que conmemoró un nuevo año desde la promulgación de
la reforma agraria, lo que significó otorgar un rol social y democrático al
campesino. Bajo el lema "La tierra para el que la trabaja", esta ley
permitió que miles de agricultores trabajaran sus propias tierras, además de
modernizar sus procesos productivos.
Es
por esto que INDAP junto al Consejo Asesor Regional (CAR), organismo
representativo de los usuarios de la institución, organizó una celebración que
este año tuvo como énfasis, destacar la importancia que los jóvenes se
mantengan en el campo.
La
actividad fue encabezada por el Intendente de la Región del Maule Rodrigo
Galilea, y contó con la participación del gobernador de Talca Gonzalo Montero,
del senador Andres Zaldivar, Diputado Pedro Alvarez Salamanca, el diputado
Pablo Lorenzini, la SEREMI de Agricultura Anita Prizant y el Director regional
de INDAP Luis Verdejo Vega y la Presidenta del Consejo Asesor Regional Teresa
Lopez.
Al
respecto el Intendente de la Región del Maule señaló que “nos alegramos que
estén presentes en esta celebración, agricultores “acollerados” con sus hijos o
nietos con los que trabajan la tierra. A ellos queremos destacarlos y decirles
que las políticas públicas que estamos impulsando, son para modernizar la
agricultura y que sea más atractiva para los jóvenes”, dijo.
Por
su parte el director regional de INDAP destacó el incremento al doble que han
tenido programas como el PRODESAL o Alianzas productivas, lo que ha implicado
entregar mayor asesoría técnica a los agricultores.
“Queremos
potenciar la agricultura hacia un negocio cada vez más rentable, que les
permita a los jóvenes identificarse con la agricultura y dedicarse a trabajar
en ella, es parte de la meta que se ha propuesto INDAP y para lograrlo, está
enfocando las herramientas de fomento productivo y crediticio, en mejorar la
microempresa agrícola familiar”, dijo.
En
la ceremonia se premiaron a tres agricultores, Cupertino Vidal y su hijo,
Manuel Loyola que trabaja el campo junto a su señora e hija y la agricultura
Isabel Villagra Vilches de la zona de San Clemente, que tiene tres generaciones,
madre, hija y nieta, de trabajo en la pequeña agricultura.
“Estamos
muy agradecidos de INDAP de esta celebración, porque creemos que se está
reconociendo la labor de los pequeños agricultores. Tenemos que trabajar en
conjunto para que la agricultura siga creciendo”, dijo la Presidenta del
Consejo Asesor Regional.
La
celebración contó con la presentación de la obra teatral “Mi Amigo El Negro” de
la compañía Teatro Pello, la que fue muy aplaudida y disfrutada por los
asistentes, ya que rescata las tradiciones del campo maulino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario