TOCOPILLA.- Tocopilla
amaneció y permaneció durante este jueves en paro demando mejoras en salud,
energía, restitución de los fondos adeudados a la región y cancelar la
licitación de una planta de revisión técnica.
El alcalde Fernando San Román -junto al movimiento
ciudadano- encabeza la protesta y bloqueo de las principales rutas de acceso a
la ciudad, con lo que también exigen la presencia de los ministros Jaime
Mañalich (Salud), Jorge Bunster (Energía) y Pedro Pablo Errazúriz
(Transportes), para solucionar el conflicto.
De los cuatro puntos demandados por el movimiento ciudadano
y el jefe edilicio, este jueves se llegó a un consenso en dos: que la Planta de
Revisión Técnica Automatizada no tendrá licitación y se dieron alternativas
para corregir conflictos en la salud.
Las tres opciones para subsanar la falta de médicos
especialistas y tecnólogo experto en oncología son: visitas semanales a la
localidad, atenciones quincenales y contar con tres médicos de manera
permanente.
La ciudad famosa por sus personalidades como el futbolista
del Barcelona, Alexis Sánchez, vive horas cruciales para conseguir sus
objetivos y se mantendrán movilizados hasta lograr el petitorio completo.
PAPEL DEL ALCALDE
Fernando San Román, alcalde de Tocopilla, juega un papel
fundamental en el paro siendo la cara más visible de éste. “Hemos quedado
postergados y nos sentimos abandonados históricamente por todos los Gobiernos”,
afirmó en un comunicado, de sólo 28 años y en el cargo desde diciembre pasado.
Quien antes fue presidente del movimiento ciudadano
Tocopilla Vuelve, denunció que en la ciudad hay dos centrales termoeléctricas
que alimentan la actividad minera y por las que ellos pagan “altos costos en
contaminación y salud”.
Molestia que se desencadena porque gran parte de los
ingresos fiscales del cobre no se reinvierte en las regiones mineras y acusan
de centralismo a los sucesivos gobiernos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario