Contratación
de 15 médicos para el hospital a partir de abril, la puesta en marcha del
proyecto hospital, y la implementación de Centro de alta resolución en Sapus-
Cesfam, son algunas de las acciones comprometidas, explicó Cristina Bravo
CURICO.- Una comisión especial
del Ministerio de Salud, junto a la Gobernadora Cristina
Bravo, desarrollaron en terreno un análisis de la situación por la que cruzan
los sistemas de salud provincial y comunal, anunciando de paso que se aplicará
rápidamente una serie medidas, entre ellas la contratación de médicos en
especialidades, se reforzarán los Sapus, y se colocará en marcha el proyecto de
un hospital para Curicó.
“Hace una semana asumimos, y
de inmediato nos comprometimos a actuar rápido en este tema, ante una escenario
que es extremo, por la falta de un hospital digno como merece la comunidad
curicana, y por ello, estamos ya con una comisión especial del Ministerio, que
determinará los primeros pasos para enfrentar la situación de urgencia por la
que cruza la provincia y Curicó”, explicó Cristina Bravo el iniciar el programa
de trabajo.
Asi, La Gobernadora junto a la Directora regional de
Salud, Paulina Espinoza, primero encabezó una reunión con el equipo
ministerial, a la que se sumó el alcalde de Curicó Javier Muñoz, y proseguir
luego con un trabajo en terreno en el consultorio central (Cesfam Freire),
Cesfam Los Aromos, y consultorio (Cesfam) Colón, además del Hospital de
Emergencia, en donde se levantó y actualizó información en torno a la actual
situación.
Especialistas, SAR y Hospital
Tras ello, la integrante del
Gabinete del Ministerio de Salud, Raquel Child, indicó que efectivamente “hay
problemas en infraestructura, pero también en la cantidad de profesionales, y
principalmente especialistas médicos, y ante ello estamos activando medidas de
corto, mediano y largo plazo para resolver esta situación, y entre ellas la
llegada en abril o mayo de especialistas en las especialidades más necesarias
en estos momentos”.
De la misma forma “se
comenzará a construir el nuevo Servicio de Alta resolutividad, SAR (adosado o
ampliación del consultorio Central), y en paralelo, en forma inmediata se
comenzará a trabajar en pulir el diseño del nuevo hospital, diseño que está
listo, mientras que para el mediano plazo, para fines de año o inicios del
próximo, se prevé la construcción de otro SAR (en el consultorio Colón)”,
agregó la profesional.
Chil indicó que en cuanto al
largo plazo, se refiere al proyecto de construcción del nuevo hospital de
Curicó, para el cual se continuará con el diseño ya casi listo, pero como parte
del programa de construcciones del Ministerio de Salud, es decir con
financiamiento del Ministerio, y si comenzamos pronto como tenemos previsto,
creemos que el hospital estaría listo y operacional a fines del 2017, o
principios del 2018.
15 médicos
Sobre el planteamiento de una parte de la comunidad de
contar con un hospital de campaña, los integrantes de la comitiva, junto a la
directora regional de Salud, explicaron que esta opción no se descarta, aunque
primero se echarán a andar las medidas anunciadas por esta comisión, las que
serán constantemente evaluadas.
La gobernadora Bravo, al término de la visita de
trabajo, destacó la concreción pronta de algunas medidas, entre ellas, la
contratación a partir del 01 de abril, de 15 nuevos médicos especialistas, “lo
que incrementará la capacidad de atención y la resolución de la lista de espera
por consultas de especialidad. En particular, la Lista de espera de
oftalmología, Traumatología y Otorrinolaringología”, anunció dijo la autoridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario