TALCA.- Programa Bienvenidos se realizará este año en 20 barrios de las tres regiones en que opera la sanitaria, y Mi Barrio Sustentable se ampliará a las regiones del Maule y Biobío
Mediante un concurso entre los vecinos del barrio se promueven prácticas de uso eficiente y responsable a través de actividades educativas.

Por primer año se implementa el  programa “Bienvenidos” y por segundo año consecutivo “Mi Barrio Sustentable”, desarrollados por Essbio-Nuevosur junto a la Fundación Urbanismo Social y efizity. Ambas iniciativas se orientan a crear hábitos de consumo responsable de agua potable y servicios sanitarios en nuevos clientes de sectores vulnerables. Según se anunció en su presentación, desarrollada esta jornada en la sede social de Villa Verde, en Constitución, su implementación beneficiará este año a 1.500 familias de 20 nuevos barrios de las regiones de O’Higgins, Maule y Bío Bío.

Mejores hábitos
En esta línea, el programa “Bienvenidos” busca generar un primer acercamiento con los nuevos clientes de la sanitaria, en barrios de viviendas sociales próximos a ser entregados con el objetivo de familiarizarlos con el servicio sanitario. En este sentido, Sergio Giacaman, subgerente de RSE y Comunidad de Essbio-Nuevosur, señaló que “la idea es ir capacitando y entregando herramientas útiles a los nuevos propietarios sobre el uso de su sistema de agua potable, pago de cuentas y relación con la compañía. En suma, aspiramos a generar hábitos de consumo responsable”.

“Mi Barrio Sustentable”, en tanto, pretende promover la eficiencia en el consumo de agua en los nuevos barrios. Pilar Goycoolea, Directora Ejecutiva de la Fundación Urbanismo Social, explicó que se busca generar un cambio en el comportamiento mediante la educación y la comparación con los pares, incentivando una “sana competencia entre los vecinos del barrio con igual composición familiar para premiar ‘al vecino más eficiente’ y ‘al vecino más esforzado’; facilitando este proceso con actividades educativas que generen integración, conocimiento del programa y educación sobre el agua”. Giacaman, en tanto, aseguró que con estas iniciativas, la compañía busca compartir su visión de responsabilidad, al asumir que “nuestra función va más allá de la provisión de servicio sanitario, se relaciona crecientemente con la creación de una relación mucho más sustentable en el consumo y protección del agua.”

Aliados fundamentales de esta iniciativa son la Fundación Urbanismo Social y efizity, quienes gestionarán la implementación de la iniciativa de concientización ambiental que se desarrollará durante los próximos 8 meses.  Los representantes de ambas entidades resaltaron el valor de estas experiencias tanto para el desarrollo de mejores hábitos de consumo de los recursos naturales, como para la inclusión social de los residentes de los nuevos barrios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib