 |
Linda Deelen, especialista de la OIT; Boris Tapia,
Presidente del Consejo Regional; y Andrea, Cavada, consultora de la OIT.
|
TALCA.- En su permanente afán de propender al crecimiento y
desarrollo integral de la Región del Maule, el Consejo Regional (CORE) se
encuentra definiendo una serie de mecanismos y estrategias para potenciar la
contratación y absorción de mano de obra y evitar los preocupantes índices de
desocupación que en los últimos meses han afectado a comunas como Linares.
En esa línea, el presidente del organismo, consejero
regional Boris Tapia Martínez, se reunió recientemente con la especialista de
la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Linda Deelen, y la consultora
de la entidad, Andrea Cavada, a modo de analizar la situación contractual de
nuestra región en esta materia y establecer los enfoques o lineamientos
necesarios que apunten a mejorar los niveles de cara a los próximos meses, como
asimismo del mediano y largo plazo.
“Presentamos y dialogamos abiertamente sobre la Agenda de
Fomento y Calidad del Empleo de la Región del Maule, herramienta que obedece a
un acuerdo entre la OIT y el Gobierno Regional y que estamos ejecutando para
propender a implementar en esta zona un modelo productivo más provechoso y
beneficioso, basado en mayor competitividad, trabajo decente y cohesión
social”, explicó Linda Deelen.
COMPROMISO
El presidente del Consejo Regional, Boris Tapia, agregó que
dicha agenda busca generar mejorías decisivas en el mercado de trabajo
regional, convirtiéndose en un nuevo instrumento de apoyo al desarrollo de la
región, encaminado hacia una sociedad más justa con un tejido productivo
moderno y diversificado.
“Uno de nuestros objetivos será resguardar la igualdad de
género y la responsabilidad social empresarial, a través del método de diálogo
social entre trabajadores, empleadores y el Gobierno Regional del Maule. Para
ello consideraremos ejes claves como el empleo juvenil y el trabajo
adolescente, la productividad en el sector agrícola y las condiciones
laborales, de salud y seguridad en el trabajo”,destacó Tapia.
La Agenda de Fomento y Calidad del Empleo de la Región del
Maule comprende etapas que comenzaron con actividades y compromisos que, tras
ser evaluados y corregidos, permitieron su continuidad, socializando la agenda
entre todos los involucrados, formando comisiones y definiendo líneas de acción
en cada área temática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario