“El objetivo es precisamente llegar con programas e iniciativas a
los distintos sectores de la comunidad, y en este caso a los jóvenes, cuyas
organizaciones muchas veces han sido marginadas”, dijo la Gobernadora Cristina
Bravo en torno a visita del director nacional del INJUV a Curicó.
CURICO.- El director del
Instituto Nacional de la
Juventud, INJUV, Nicolás Preuss,
desarrolló una serie de actividades en el Maule, entre ellas, las entrega de
los recursos que corresponden al fondo “Amover Chile 2014” , del cual cerca de un
centenar de organizaciones de todo el país se adjudicaron los dineros para
desarrollar sus proyectos, cinco de estas pertenecientes a esta región .
La máxima
autoridad del INJUV se reunió con su par regional, Irene Muñoz, y con
representantes de las distintas comunas de la provincia de Curicó, para evaluar
la programación de actividades que dispone este organismo, y al cual pueden
acceder todas las organizaciones juveniles, con el objetivo de potenciar una
mayor participación de los jóvenes a través de proyectos en diversas áreas, en
el ámbito local.
Contó Preuss, que
en total, son más de 90 agrupaciones juveniles pertenecientes a las 15 regiones
del país, que reciben en su conjunto, aproximadamente 225 millones de pesos,
para financiar iniciativas de las organizaciones, que permitan impactar y
generar un cambio en su comuna, en el ámbito del deporte, cultura, educación,
participación ciudadana, vida sana, entre otros ámbitos..
El profesional
precisó que en esta oportunidad solo cinco iniciativas de la región obtuvieron
de estos recursos, ante lo cual, “el objetivo es incrementar la cantidad de
organizaciones beneficiarias, y por ello la Presidenta Michelle
Bachelet lo ha hecho ver en su programa, en cuanto a que serán mil de estos
fondos, desde y hacia los jóvenes, en los próximos cuatro años de gobierno”,
afirmó.
Abrir puertas y
ventanas
El director
nacional del INJUV dijo que en paralelo se trabajará en conjunto con los
municipios, como es el caso de la comuna de Curicó, con el objetivo de
implementar un Infocentro y un Telecentro, “ya que lo que buscamos es abrir las
puertas y ventanas del Instituto Nacional de la Juventud, y entregar un
espacio a los jóvenes para que sepan que esta es su casa, y que sus proyectos
los pueden realizar aquí”, agregó Preuss.
Lo anterior fue
complementado por la Gobernadora Cristina
Bravo, q uien sobre esta visita del
director nacional del INJUV opinó que la finalidad del Gobierno es precisamente
“llegar con programas e iniciativas a los distintos sectores de la comunidad, y
en este caso a los jóvenes, cuyas organizaciones muchas veces han sido
marginadas, en circunstancias que son de alta importancia para el desarrollo del
país”, destacó la autoridad.
En tanto, el
alcalde de Curicó Javier Muñoz, resaltó que con esta visita de Nicolás Preuss,
“estamos iniciando un trabajo conjunto con el INJUV que permitirá llegar con
iniciativas, que bien podrán ser aprovechadas por los jóvenes del ámbito
secundario, los universitarios, de los sectores vecinales, del ámbito
deportivo, del cultural, y en suma, trabajar con los jóvenes en una serie de áreas”,
acotó el edil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario