José Ramón Letelier
participó de la celebración en el marco del día de los Pueblos Indígenas,
ocasión que aprovechó para comentar sobre la agenda del Gobierno en la materia.
TALCA.- Con un emotivo We
Tripantu, el año nuevo mapuche, además de diversos rituales pertenecientes a la
comunidad, el seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, participó de la
invitación realizada por diversas agrupaciones en el marco de la celebración
del día de los Pueblos Indígenas.
La jornada contó con
diversas presentaciones y bailes ancestrales, así como también de platos
típicos del pueblo originario, con el propósito de difundir la cultura mapuche
a la comunidad maulina.
Tras la actividad,
Letelier dio a conocer el programa de Gobierno propuesto por la Presidenta
Michelle Bachelet, quien anunció que la participación política, una adecuada
institucionalidad, la creación del Ministerio de Asuntos Indígenas, el Consejo
y el Ministerio de Cultura y Patrimonio, serán los lineamientos generales durante
su gestión en esta materia.
Al respecto, el seremi
de Desarrollo Social señaló que “el sello de los pueblos indígenas en nuestra
historia y especialmente en nuestra región, nos hace entender muy bien lo que
nos une y también lo específico, lo propio de cada pueblo, y eso creo que nos
hace mejor como sociedad, como país”.
CONSULTA INDÍGENA
Además, Letelier
destacó que el “anuncio de la Presidenta y la ministra Villegas nos habla de
una agenda política, institucional y de desarrollo productivo para los pueblos
indígenas, en el marco del cumplimiento convenio 169 y siguiendo el espíritu de
esta normativa”. Informó también que la Consulta Indígena será un proceso
transparente, que buscará acuerdos y que contará con el tiempo adecuado,
refiriéndose a los seis meses estipulados para realizar las consultas a los
pueblos.
El acto estuvo marcado
por los anuncios presidenciales en la materia indígena y por la publicación del
llamado a consulta en el Diario Oficial. La información sobre el proceso de
consulta podrá seguirse a través del sitio web www.consultaindigena.cl donde se dará
cuenta del estado de cada una de las etapas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario