La autoridad comunal se refirió a los litigios judiciales que ha debido enfrentar en su periodo, mencionando que “estos cambios eran necesarios para orientar el trabajo del Daem y lograr los objetivos trazados por esta administración”.

CURICÓ.- A raíz de los litigios judiciales que ha debido enfrentar la administración del alcalde Javier Muñoz, este fue claro en señalar que “es un proceso normal y natural que se producen cuando se quieren implementar cambios en beneficio de los objetivos generales”, agregando que: “en los fallos judiciales no son para comentarlos, sino que para acatarlos, porque además, quienes tienen conocimiento del derecho, saben que no existen verdades absolutas y el que crea lo contrario, comete un grave error”.

Cabe señalar, que cuando el alcalde Javier Muñoz inició su trabajo en el municipio, específicamente en el Departamento de Educación, se invitó a trabajar a todos los funcionarios que estaban ahí.

“Nosotros intentamos integrar en el trabajo y complementar la labor de cada uno de los actores del departamento, pero en el camino  quedó evidenciado que algunos no tenían la disposición de poder focalizarse en los objetivos y esto determinó la decisión en esa área municipal. Lo más importante son los objetivos generales. Hay decisiones difíciles de tomar, pero que son necesarias en pos de lograr esos objetivos”, puntualizó Muñoz.

“Queremos una educación integral”
La educación siempre ha sido uno de los temas más sensibles en nuestro país y la sociedad. Actualmente, se están desarrollando cambios y próximamente se votará una nueva reforma a la educación, la cual busca potenciar la calidad de la enseñanza y dejar fuera el lucro en educación.

Frente a esto, el alcalde Javier Muñoz ha sido claro en recalcar que dentro de su administración se busca una educación integral y de calidad.  

“Nosotros queremos una educación donde no solo se preocupe de los conocimientos, sino que también de muchas otras aristas que juegan un rol importante en la formación de estudiantes. Queremos el desarrollo en cultura, deporte, en los hábitos e integrar a la familia en el desarrollo educacional de los niños. En esta línea, creo que hemos ido avanzando, dándoles oportunidades a los jóvenes de que puedan desarrollar sus talentos en distintos ámbitos”, dijo Muñoz Riquelme.

El trabajo que está realizando la actual administración se ha enfocado en la familia y en la integración de ésta a la educación. Además, se ha avanzado en materia extraescolar y en fomentar la literatura y las artes, con diversos concursos enfocados a los alumnos.

“Existe una diversidad de familia y por ello, debemos implementar una estrategia para poder integrarlos al ámbito educacional. Hay que entender que la educación no es solo enseñar materias”.

Cambios internos
Otro trabajo importante que se ha realizado en el Departamento de Educación, son las mejoras en procesos administrativos, un ejemplo de ello, fueron los nombramientos de algunos directores por Alta Dirección Pública.

En la comuna fueron nueve los establecimientos con nuevos directores, tratándose de: Escuela Pdte. José M. Balmaceda; Palestina; María Olga Figueroa; Ernesto Castro; España; Centro de Educación Integral de Adultos (C.E.I.A); Instituto Inglés; Liceo Fernando Lazcano y Holanda. 

El alcalde Javier Muñoz mencionó que esto “significa un proceso estricto en su desarrollo y postulación, de forma tal, de que tengamos directores de alta calidad, desarrollando sus labores en nuestras escuelas”.

La autoridad comunal ha sido clara y enfática en recalcar que la educación es un trabajo que se realiza en equipo y se deben potenciar varios factores para llevar a cabo su objetivo. Es por eso, que existen una serie de cambios internos que van en ayuda de fortalecer distinta áreas.

“El nuevo jefe de finanzas nos ha permitido ir mejorando una serie de procesos administrativos que dicen relación con adquisiciones, con tiempo de procesos, que sin lugar a dudas, nos van a permitir tener un mejor desarrollo de las labores habituales de los establecimientos”, dijo Muñoz, agregando que “esto nos ha significado ir democratizando el manejo de los recursos, de que sean los propios colegios quienes determinen en qué se van a invertir los aportes que llegan desde el DAEM e ir priorizando aquellos aspectos que son relevantes”.

En esta misma línea, cabe mencionar que a través del equipo de la Unidad Técnica Pedagógica, se ha logrado fortalecer  la interacción con los colegios, equipos de trabajo y los docentes.
“Creemos que se debe trabajar en ser un real apoyo de parte del DAEM hacia las escuelas. Ir mejorando los aprendizajes y metodologías de enseñanza”, argumentó la autoridad edilicia.

Otro aspecto y que forma parte de los compromisos asumidos por el actual alcalde, ha sido fomentar la comunicación y las buenas relaciones entre los funcionarios que se desempeñan en todos los departamentos del área municipal, es por ello, que constantemente se trabaja en fortalecer esta materia.


“Nosotros tenemos un diálogo permanente y un respeto mutuo con los trabajadores del Daem, prueba de ello, es que tenemos reuniones periódicas con los gremios, de tal forma, que ellos tengan la posibilidad de expresar aquellas situaciones que les incomodan. La labor que se desarrolla en el departamento, es fruto del trabajo de todos los estamentos, de todas las áreas. Para nosotros es tan importante el director comunal de educación, como lo es el auxiliar de un colegio”, finalizó diciendo el alcalde Javier Muñoz. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib