MAULE.- La
directora regional (T/P) del Servicio Nacional para la Prevención y
Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Patricia Gajardo, junto a la directora
regional (T/P) del Instituto Nacional de la Juventud (INJUV), Irene
Muñoz, realizaron una visita protocolar al alcalde de la I. Municipalidad de
Maule, Luis Vásquez.
La reunión se enfocó principalmente en el trabajo coordinado y en equipo
que SENDA y la I. Municipalidad de Maule desarrollan continuamente en la comuna
de Maule, en el marco del Programa Senda
Previene, el cual busca desarrollar las políticas comunales de prevención.
Se materializa a través de un convenio de colaboración financiera
entre Senda y cada municipio, donde ambas instituciones aportan
recursos para la implementación del programa.
Por otra parte, es importante recordar, que hace poco más de un mes Senda
e Injuv firmaron un acuerdo de colaboración estableciéndose el trabajo
en conjunto en la difusión y promoción de la prevención del consumo de drogas y
alcohol en los jóvenes de la región, por lo cual fue oportuno mostrar la oferta
de ambos servicios.
El alcalde de la comuna de Maule, Luis Vásquez indicó “esta reunión fue
muy significativa porque podemos hacer grandes cosas en conjunto, la comunidad
necesita de muchas, por lo tanto agradecer la visita de las directoras, ya que
todo aquello que nos puedan ayudar, a nosotros nos sirve”.
El programa SENDA Previene desarrolla vínculos directos
con los principales actores y organizaciones de la comunidad local y fomenta su
participación para enfrentar el consumo de drogas en los territorios.
La directora regional de Senda indicó “existe toda la disponibilidad para
prestar todo nuestro apoyo desde Senda Regional en lo que podamos, en ese
sentido muy agradecida de la invitación, vinimos con la directora del Injuv ya
que estamos realizando un trabajo coordinado. La idea nuestra es esa, trabajar
con el intersector tratando de aportar coordinadamente, ya que entendemos que
eso favorece a la comuna”.
Además, el programa Senda Previene, implementa localmente los programas
preventivos nacionales, articulando y desarrollando directamente diversas
actividades que buscan generar condiciones adecuadas para la prevención del
consumo de drogas en el territorio comunal, abarcando el ámbito comunitario, de
salud, familiar, educativo, laboral, jóvenes y las condiciones particulares de riesgo
social.
Finalmente, la directora regional (T/P) de Injuv, Irene Muñoz, reforzó
“fue una reunión súper productiva que tuvimos con la directora de Senda y con
el alcalde, nosotros firmamos un convenio de colaboración con Senda y la idea
es poder visitar a todos los alcaldes de la región para contarles de lo que
estamos haciendo y en lo que podemos ayudar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario