Escultora Joselyn
García trabaja en los últimos detalles de su obra, financiada con FONDART y
patrocinada por la
Gobernación de Curicó.
CURICO.- Rincón de
Mellado no es sólo chicha y vino. Sus piedras son la materia prima para quienes
ven de otra forma la cultura y el arte. La escultora Joselyn García dejó su
casa en Curicó y se fue a vivir a una antigua casa abandonada, en esta zona de
Sagrada Familia, todo sea por desarrollar su pasión.
Ganadora de un FONDART
del año 2013, Joselyn se abocó a la difícil tarea de inmortalizar la figura de
Lautaro en piedra. Su obra, que lleva el nombre de Lautaro en mapudungun “Leftraru”
ya está a poco de ser terminada y mostrada al público de la provincia de
Curicó.
Se había
planificado terminar la obra para el año nuevo mapuche, sin embargo al
municipio le correspondía la edificación de una explanada en la plaza para
instalar la escultura y aún no está terminado.
“Por eso es que
estamos a la espera que lo terminen a tiempo y definitivamente sea entregada la
obra a la comunidad, el día 30 de septiembre. Estará emplazada en la plaza de
Sagrada Familia y esperamos que sea un espacio para que todo el público pueda
apreciar el arte”, dijo.
García es
licenciada en arte de la Universidad Católica y estudió además
licenciatura en el pedagógico de la universidad de Chile. Desde el año 2013
llegó a instalarse en esta zona de Rincón de Mellado, rodeada de silencios.
En un comienzo
trabajaba más de 45 horas a la semana, a la intemperie, a pleno sol o con
lluvia. Aprendió a conocer el campo, la cara bonita y también la más difícil.
“Este Lautaro se presenta definiendo rasgos
mapuches, de un joven desnudo, mostrándose frágil en su humanidad y hablando
también de la problemática mapuche actual. Estaré en un caballo similar al
actual y el personaje en una actitud de reflexión que invita al espectador a oír
la realidad mapuche”, dijo.
La escultora se
confieza enamorada de su trabajo con la roca. Pero también, se enamoró de la
gente de Rincón de Mellado,”Acá hay mucho silencio y esto es fantástico. Lo
mejor de este proyecto ha sido conocer a la gente y creo que lo que estoy
haciendo es un aporte. El hecho de vivir acá me ha hecho detectar más carencias
y espero tener los apoyos necesarios para seguir haciendo obras”.
GOBERNADORA
Su trabajo fue
visitado por la
Gobernadora provincial Cristina Bravo, quien la felicitó por
la belleza del trabajo, la dedicación y todo el esfuerzo realizado por esta
construcción que será un gran aporte para la comunidad.
“La seguiremos
apoyando en lo que podamos, porque este tipo de trabajo son un aporte en el
arte, en el turismo y sobretodo en rescatar nuestras raíces. Es un hermoso
trabajo el que está realizando, así que la felicitamos”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario