TALCA.- Convenio de Programación entre el Gobierno Regional y el
Ministerio de Salud, en conjunto con los Consejeros Regionales, permitirá
asignar unos mil millones de dólares para construir los hospitales de Curicó,
Linares, Parral, Cauquenes y Constitución, junto con nuevos Cesfam, SAR, Cescof
y 159 renovadas ambulancias para toda la región
Una serie de reuniones sostuvieron ayer en Talca el
Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso Castro, la Directora del
Servicio de Salud del Maule, Paulina Espinoza, y un equipo capitalino del
Ministerio de Salud liderado por su asesor de Inversiones, Sergio Teke,
anunciando posteriormente los avances del Convenio de Programación sostenido
entre el Gobierno Regional del Maule y la cartera del ramo para plasmar la
construcción de nuevos hospitales y centros asistenciales menores en la Región
del Maule.
DETALLE Y PLAZOS
“Estamos trabajando un convenio de programación de
aproximadamente mil millones de dólares para fortalecer nuestra red pública de
salud, correspondiente a los hospitales de Curicó, Linares, Parral, Cauquenes y
Constitución, más la construcción de siete nuevos Cesfam, al margen de los seis
que ya están en licitación y que se están construyendo. Otra inversión
importante será en reposición de todas las ambulancias de la región, con 159
vehículos nuevos al 2017, la construcción de 10 Sars y los nuevos Cescof”,
destacó el Intendente.
“Nunca el sector salud –agregó Sergio Teke- ha suscrito un
convenio histórico de tamaña envergadura, que concentra recursos en reposición
en los próximos cinco años de los hospitales dañados por el terremoto de 2010.
Esperamos que en un plazo máximo de dos años tengamos estos cinco hospitales en
fase de ejecución de obras civiles”.
Los resultados de este acuerdo e “inversión histórica para
la Región del Maule brindarán una salud pública gratuita, moderna y de calidad
para los maulinos y maulinos. Ahora corresponde exponer al Consejo Regional
(CORE) los términos de la propuesta de este convenio de programación y no me
cabe la menor duda que todos van a estar respaldando esta medida que va en
beneficio de toda la región”, expuso Veloso.
CONSEJEROS
En cuanto a recursos, “el mayor esfuerzo económico lo hará
el ministerio, entendiendo que los fondos del Gobierno Regional tienen otro
tipo de necesidades que van más allá de la salud, pero acá lo más relevante de
este acuerdo es que el Gobierno se ha comprometido en solucionar los temas de
salud de la región, con una inversión histórica para resolver en conjunto con
el Gobierno Regional las deficiencias y tengamos en los próximos seis años
prácticamente resueltos todos los problemas de infraestructura asistencial”.
Posteriormente el equipo de trabajo se reunió con
integrantes del Consejo Regional (CORE) para analizar la propuesta y aunar
posturas tendientes a mejorar la situación global de una región en la que “el
85 por ciento aproximado de la población se atiende en el sistema público de
salud. Que se realice este mejoramiento significa dar condiciones de seguridad
y dignidad a los pacientes y, en conjunto con este esfuerzo, también se
seguirán formando especialistas para contar con cien nuevos profesionales de
aquí a tres años, por ende esta forma de trabajar es la mejor alianza para
mejorar la salud en la Región del Maule. De aquí a unos años más tendremos la
mejor infraestructura hospitalaria del país y eso es un imperativo ético para
que como equipo de salud entreguemos la mejor atención de salud del país, y por
ello también debemos mejorar nuestro recursos humano, el trato y la calidad de
la atención para mejorar globalmente nuestra salud. Esto significa responderle
a la comunidad que lleva más de cuatro años en emergencia y darle una solución
definitiva para que tengamos la infraestructura que se merece”, recalcó la
Directora del Servicio de Salud del Maule, Paulina Espinoza.
Antes de concluir la jornada, tanto el Intendente Veloso
como el equipo del Minsal, junto a la Directora del Servicio de Salud del Maule
y el Director del Hospital Regional de Talca, Alfredo Donoso, efectuaron un
recorrido inspectivo por las nuevas dependencias del principal centro
asistencial de la Región del Maule, comprobando sus notorios avances y
reafirmando el compromiso conjunto de trabajar para mejorar globalmente la
salud pública en la región.
No hay comentarios:
Publicar un comentario