Integrantes de “Ruta de la Lana Manos del
Pehuenche”, participan junto a emprendedoras de siete regiones del país , que
representan a 250 artesanas beneficiarias de INDAP, en la EXPOLANA 2014, que se
realiza entre el jueves 3 y hasta el domingo 06 de julio en el mall Alto
Las Condes de Santiago.
TALCA.- Una amplia variedad de
hilados de alpaca y fibra de ovejas; teñidos con plantas tintóreas y anilinas
biodegradables y una nutrida gama de diseños que mezclan símbolos ancestrales
de sus culturas con estilos renovados para la confección de una gran cantidad
de piezas textiles, es lo que exhiben las artesanas que apoyadas por INDAP
participan en EXPOLANAS 2014, que se realiza en el mall Alto Las Condes de
Santiago.
Entre ellas destacan las
representes maulinas de Ruta de la Lana Manos del Pehuenche, organización que reúne a más de 50 mujeres, en
su mayoría de la comuna de San Clemente, que en sus manos tienen el conocimiento de
varias generaciones y tradiciones ancestrales en el tratamiento de la lana y la
confección de piezas artesanales de alta calidad.
Además participan representantes
de las regiones de Arica, Tarapacá,
Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, que representan al rubro
“Artesanías” de INDAP, institución de la que reciben apoyo en distintas áreas,
desde la capacitación, asistencia técnica, inversión, hasta la gestión de
negocios y comercialización de sus productos. Se trata de las
agrupaciones Kaytu, Asociación Aymara Flor del Tamarugual, Agrupación de Artesanas
Textiles Aymar Warmi, Cooperativa Relmu Witral, Trafkintún Kimún, Dos Lagunas
de Illahuapi, Artesanas de Chonchi, Hilanderas Tenaum, Artesanas de Curarrehue
y Leufu Ruka.
Jairo Ibarra, director de
INDAP dijo que la EXPOLANAS 2014 es una
importante vitrina para la promoción y venta del trabajo que de manera
minuciosa y delicada realizan las mujeres rurales, donde mezclan técnicas y estilos
tradicionales con las nuevas tendencias, que hacen de cada prenda una pieza
única.
La muestra reúne a más de
100 expositores y en ella será posible
encontrar materias primas de la más alta calidad y variedad, palillos y otros
utensilios de trabajo, bordados, telares, artículos decorativos y de vestir.
La
feria permanecerá abierta al público hasta el domingo 6 de julio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario