Resolución constituye un paso trascendental para la
construcción de los futuros hospitales de Curicó, Linares, Parral, Cauquenes y
Constitución, además de siete nuevos Cesfam, 10 SAR, modernos Cescof y la
reposición de todas las ambulancias de la región
TALCA.- Como un acontecimiento histórico en favor del desarrollo y
bienestar de todos los habitantes de la Región del Maule, fue catalogada la
votación de hoy por parte de la comisión mixta de Salud y Presupuesto del
Consejo Regional (CORE) que, de manera unánime, aprobó el Convenio de
Programación sostenido entre el Gobierno Regional del Maule y el Ministerio de
Salud, para plasmar la construcción de cinco nuevos hospitales y centros
asistenciales menores en la Región del Maule.
Dicho acuerdo de aproximadamente mil millones de dólares,
fortalecerá la red pública de salud, correspondiente a los hospitales de
Curicó, Linares, Parral, Cauquenes y Constitución, junto a la construcción de
siete nuevos Cesfam, al margen de los seis que ya están en licitación y que se
están construyendo. Otra inversión importante será en reposición de todas las
ambulancias de la región, con 159 vehículos nuevos al 2017, la construcción de
10 SAR y modernos Cescof.
Al respecto, el Presidente de la Comisión Salud del CORE,
Consejero Hugo Rey, explicó que se trató de una “votación histórica
considerando que se aprobó la inversión más grande en salud en la Región del
Maule, con unos 470 mil millones de pesos, fruto del trabajo del Gobierno
Regional, el Intendente Hugo Veloso y el CORE, con el objetivo de mejorar el
equipamiento y brindar mejores condiciones en la atención de salud”.
A su vez, la Presidenta de la Comisión de Presupuesto del
organismo, Consejera María del Carmen Pérez Donoso, agregó que a nivel país
“este es un dato muy importante ya que en cinco a seis años más tendremos una
salud mucho más moderna y de muy buen nivel en el Maule, los cual nos tiene muy
contentos como CORE ya que aquí las principales beneficiadas son las comunas de
nuestra región y todos sus habitantes”.
ESPECIALISTAS
Ante el CORE expusieron el Intendente de la Región del
Maule, Hugo Veloso Castro, y la Directora Regional del Servicio de Salud del
Maule (SSM), Dra. Paulina Espinoza, quienes explicaron en detalle las
implicancias de este trascendente Convenio de Programación que, en cuanto a
aportes, significará un mayor esfuerzo por parte del Minsal, con casi el 80 por
ciento, mientras que lo restante saldrá de las arcas del CORE.
Tras la cita, donde también asistieron representantes del
Colegio Médico de la Región del Maule, el Consejero César Muñoz se mostró
“feliz de aprobar un convenio histórico, el mayor en cuanto a recursos en la
historia del CORE, lo que significa ponerle pantalones largos a la salud y su
infraestructura. Mañana esperamos en el pleno (del CORE) poder ratificar esto y
de ahí en adelante fiscalizar para que todo esto se haga realidad cuanto antes.
Hoy damos una respuesta formal a la gente para mejorar nuestros estándares en
salud, junto con la formación de especialistas para potenciar aún más el tema de
la salud regional en lo global”.
Finalmente, el Intendente Veloso valoró el apoyo del CORE,
traducido en un convenio con “seis años de inversión para renovar los
hospitales de Curicó, Linares, Parral, Cauquenes y Constitución, además de
muchos otros avances y la renovación total del parque de ambulancias en la
región, junto a la formación de nuevos especialistas que se abocarán a
distintas áreas para hacerse cargo de las distintas demandas de la población.
Estamos muy contentos por este avance ya que por unanimidad el CORE aprobó este
paso y esperamos que el pleno nuevamente apruebe esta gran noticia para la
Región del Maule”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario