El proyecto tiene por
objetivo enseñar a alumnos, profesores y apoderados, sobre el cuidado de la
tierra y fomentar hábitos de vida más saludables. Postulaciones estarán
abiertas hasta el 18 de agosto.
LINARES.- Hasta la Escuela
Carlos Ibáñez del Campo de Linares llegó la gobernadora de la provincia,
Claudia Aravena, acompañada del seremi (s) de Desarrollo Social, Jaime
Valenzuela; del seremi de Educación, Rigoberto Espinoza; y del director del
Fosis, Gonzalo Uribe, para anunciar que las postulaciones al programa “Vive tu
Huerto” se encuentran abiertas hasta el 18 de agosto.
Este año se realizará
la segunda versión de la iniciativa que tiene como principal objetivo promover
un espacio de aprendizaje al aire libre en contacto con la naturaleza para
estudiantes, docentes y familias, para que se contribuya a la generación de hábitos
y estilos de vida saludables en toda la comunidad escolar.
Al respecto, la
gobernadora Claudia Aravena señaló que “es una muy buena iniciativa porque es
de carácter integral, ya que los pequeños participan de todo el proceso y
después se llevan sus plantaciones a sus casas, involucrando también a sus
familias”.
Mientras que el
director del Fosis, Gonzalo Uribe, añadió que “se trata de la segunda edición.
El año pasado trabajamos con siete colegios del Maule y la Escuela Carlos
Ibáñez del Campo fue una de ellas. La idea es enseñar a los niños el contacto
con la naturaleza y también que adquieran mejores hábitos alimenticios, por eso
el llamado a postular hasta el 18 de agosto en la página www.fosis.cl”.
Durante la actividad,
el director del establecimiento, Jacob Beltrán, junto al profesor encargado del
programa y alumnos, le mostraron a las autoridades el huerto que se construyó
durante la edición pasada. Además, realizaron presentaciones artísticas
relacionadas con la naturaleza.
VIVE TU HUERTO
A través de esta
iniciativa, el Gobierno implementará 100 huertos en escuelas municipales y
colegios particulares subvencionados ubicados en zonas urbanas de todo el país,
que tengan un mínimo del 50% de alumnos prioritarios según el Ministerio de
Educación, es decir, que sean beneficiarios de la Ley de Subvención Escolar
Preferencial.
El programa Vive Tu
Huerto tiene 3 líneas de acción:
• Implementación del
Huerto Escolar: Los colegios ganadores recibirán materiales para la
construcción, semillas y herramientas de cultivo, para hacer un huerto de 50
mts2, compuesto por siete módulos. En este proceso, las escuelas podrán contar
con un ejecutor del Fosis, que los apoyará en la construcción de la
infraestructura del huerto.
• Talleres para padres
y apoderados: Cada colegio ganador recibirá tres talleres de capacitación
dirigidos especialmente a profesores y apoderados, con el objetivo de dejar
instaladas las capacidades y conocimientos para garantizar la continuidad del
proyecto. Estos talleres abordarán aspectos como los cuidados necesarios de un
huerto, principios de cultivo y alimentación saludable, entre otros.
• Acompañamiento:
Durante seis meses, Fosis realizará visitas a los establecimientos
educacionales para monitorear el avance del proyecto y resolver dudas técnicas
sobre el cuidado del huerto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario