Se trabajará con siete establecimientos educacionales, además de Carabineros e Investigaciones e instituciones ligadas a la seguridad.

La Gobernadora Provincial de Curicó Cristina Bravo Castro, encabezó la reunión de seguridad pública en la cual se analizó la implementación del plan piloto de seguridad escolar, que beneficiará a siete establecimientos educacionales de la provincia de Curicó.

Este plan, responde a la gravedad del hecho de violencia ocurrido en la provincia de Linares, donde un alumno mató a otro compañero por una disputa de un celular. Ante esto, la Gobernación provincial de Curicó convocó a entidades policiales tales como Carabineros e investigaciones, junto a representantes de los siete establecimientos educacionales que serán parte de los 31 a nivel regional que tendrán un plan piloto de convivencia escolar.

Al respecto la Gobernadora provincial de Curicó Cristina Bravo, dijo que este plan busca implementar una serie de medidas que permitan realizar gestión y formación de la comunidad educativa. Es por esto que entre las principales entidades participantes está el departamento provincial de educación, la SEREMI de justicia a través del SENAME, el INJUV y también los municipios. Se considera como parte de este plan, la implementación de talleres, jornadas de trabajo y campañas comunicacionales,

“La idea es que en estos establecimientos más vulnerables, se pueda potenciar la buena convivencia, evitar el bullyng y enseñarles que desde pequeños puedan tener herramientas para desenvolverse en buena forma en su vida futura y resolver los conflictos de manera adecuada”, dijo la Gobernadora.

Los establecimientos que serán beneficiados con este plan de convivencia son el liceo Luis Cruz Martinez, liceo de Teno, Arturo Alessandri de Romeral, Polimodal de Molina Liceo Agustin Morales de Lontue, liceo Politecnico Japón, Liceo Politecnico Curicó.

Al respecto el director provincial de educación Claudio Ruz señaló que estos colegios fueron escogidos dado que son los que poseen una mayor cantidad de denuncias, con entornos inseguros y conflictos escolares.

“Se realizará un trabajo preventivo, organizar los planes de convivencia escolar, trabajar los conflictos y ver las acciones preventivas. Luego veremos también la coordinación con instituciones asociadas para que den charlas y realicen planes de acompañamiento que permitan ayudar a alumnos específicos que tengan estos problemas de convivencia”, aseguró.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib