Junto a los Seremis de Educación y Justicia, las policías y
diversos estamentos gubernamentales, la máxima autoridad regional dispuso la
pronta creación de un trabajo conjunto que se replicará en las cuatro
provincias del Maule con el propósito de brindar un mejor trato y mayor armonía
al interior de las escuelas, colegios y liceos
Atendiendo que las distintas manifestaciones de violencia y
maltrato escolar acaecidas en el último tiempo -tanto dentro como fuera de
escuelas y colegios de nuestro país- constituyen el reflejo de una serie de
dificultades suscitadas en el contexto social en el que se desenvuelven e
interactúan los alumnos, sus padres, apoderados y docentes, las autoridades
regionales encabezadas por el Intendente Hugo Veloso Castro crearon la Mesa
Regional de Seguridad y Convivencia Escolar.
Dicho mecanismo buscará fortalecer la coordinación de
acciones intersectoriales en materia de prevención, como asimismo confeccionar
un Plan de Seguridad Escolar que será implementado en diversos establecimientos
de la región a través de mesas provinciales compuestas por las respectivas
gobernaciones, los municipios, la Seremi de Educación, Carabineros, PDI, Injuv,
Sename y Senda, entre otros organismos.
A este lanzamiento asistieron el Gobernador de la Provincia
de Cauquenes, Gerardo Villagra, el Seremi de Educación, Rigoberto Espinoza; su
par de Justicia, María Luisa Vallejos; el Coordinador Regional de Seguridad
Pública, Luis Moyano; el Jefe Regional de la PDI, Prefecto Pedro Danceanu; el
Coronel de Carabineros, Alfonso Medina; y la Directora Regional del Sename, Ana
Cecilia Retamal, entre otras autoridades.
“Analizamos datos de convivencia y violencia escolar y la
primera medida fue constituir esta mesa para efectuar un trabajo territorial,
comuna por comuna, y enseguida reunir fondos públicos para impulsar una campaña
publicitaria contra el Bullyng y la violencia. Luego queremos interactuar con
los sectores de donde provienen los alumnos, efectuando un levantamiento
cualitativo y de trabajo directo con ellos para plantear estrategias conjuntas
que se ajusten a sus necesidades”, aseguró el Intendente.
LICEO POLITÉCNICO
Respecto del trágico fallecimiento del escolar longaviano
Cristián San Martín, alumno del Liceo Politécnico de Linares, Veloso agregó que
este suceso “no puede convertirse sólo en un hecho lamentable sino que debe
instarnos a tomar medidas importantes ya que no queremos que esto se repita y,
por ello, como Gobierno estamos tomando medidas desde un primer momento.
Entendemos que implementarán un plan de contingencia e intervención en dicho
liceo, con un reforzamiento de equipos psicosociales que trabajará con los
alumnos, pero nosotros tenemos que preocuparnos no sólo del Politécnico sino
que de todos los colegios de la región, y de ahí reimpulsar esta política que
busca disminuir los niveles de conflictos. La educación es tarea prioritaria de
este Gobierno y el Seremi (Rigoberto Espinoza) ha tenido más de una reunión con
el Alcalde de Linares (Rolando Rentería), a quien le hemos ofrecido la ayuda
que corresponde en esta materia. Estamos disponibles para ayudarlo cien por
ciento”.
LLAMADO SOCIAL
En tanto, el Seremi de Educación dijo no desconocer “que hay
un aumento de la violencia escolar en los establecimientos, pero esto no es un
tema atribuible sólo a la educación ya que estamos ante una sociedad cada vez
más violenta y, por tanto, este tema tenemos que enfrentarlo en forma integral,
como lo estamos haciendo con esta mesa multisectorial. La violencia no se
aprende en el establecimiento, sino que las cosas buenas y malas se aprenden en
el hogar y a eso también debemos apuntar. Como Ministerio nos preocuparemos de
que esto no avance y por tanto fortaleceremos nuestras políticas de
convivencia. Queremos colaborar, replantearnos y estamos buscando fórmulas para
ir en ayuda de los establecimientos que más lo necesitan en la región, pero
también debemos hacer labor preventiva. La educación es un proceso continuo y
debemos preocuparnos permanentemente de esto, para que la repudiable muerte del
joven Cristián genere un quiebre y trabajemos escuela por escuela, y para eso
necesitamos la ayuda del hogar y de las familias”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario