Muros de contención, enrocados y una costanera son parte de los
proyectos para la Comuna
Una importante visita de trabajo realizó al Maule la Directora Nacional
de Obras Portuarias Antonia Bordas Coddou con el objetivo de conocer en terreno la
realidad de los sectores costeros donde se proyectan importantes obras.
Una de las comunas que recorrió junto a su equipo de
profesionales fue Vichuquén donde fue reciba por su alcalde Román Pavez López
con quien compartió ideas de lo que podrían ser importantes inversiones tanto
en enrocados de protección costera como en el ámbito del turismo.
“Teníamos un compromiso con los pescadores artesanales
de venir a conocer en terreno sus principales necesidades y por eso es que
junto a un completo equipo de ingenieros, el equipo de profesionales de la
región y la provincia hemos venido a conocer en detalle los problemas que
afectan principalmente a las caletas luego del Tsunami del 2010.- Queremos
trabajar en un plan de borde costero que considere protección contra las
marejadas que cada vez son más frecuentes pero que involucre el turismo pero
que también involucre un trabajo con los pescadores artesanales para que
mejoren su capacidad productiva” señaló Antonia Bordas.
Por su parte el alcalde Román Pavez se mostró muy
satisfecho con la visita de la directora de obras portuarias ya que se pudo
analizar punto por punto las necesidades de las localidades costeras de
Vichuquén.
“Ha sido una visita muy provechosa ya que hemos
analizado proyectos muy importantes para nuestra comuna.- En el caso de
Lipimávida se va a continuar con el trabajo de los enrocados faltantes para la
protección de los bordes costeros y mejorar y dar a estos sectores un carácter
más turístico, lo mismo en Llico donde ´se proyectan también trabajos de
enrocado, muros de contención y una costanera, un paseo peatonal que
permita disfrutar del entorno de mejor manera.- En el caso de Boyeruca hay un
compromiso de la directora de terminar el anhelado muro de contención para la
caleta de dicha localidad pero además se comprometió a dragar al menos dos
hectáreas de la laguna para recuperar los criaderos de ostras que se perdieron
con el tsunami”
Tras el término de esta visita, todas estas necesidades serán llevadas a
diseño para ver su viabilidad y finalmente poder transformarlas en el corto
plazo en obras que serán financiadas con fondos sectoriales del Ministerio de
Obras Públicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario