Un total de 45 usuarias de INDAP participaron en la en
la Feria de la Mesa de la Mujer Rural de Longaví
Una amplia
variedad de productos elaborados por manos de mujeres rurales dio vida a
la Feria de la Mesa de la Mujer Rural de
Longaví organizada por la I. Municipalidad junto a la Mesa de la Mujer Rural de
esta comuna.
Vestuario,
tejidos a palillos y a crochet,
mermeladas, conservas, plantas ornamentales, hierbas medicinales, stevia,
artesanías en madera, joyas, cosméticos, productos tradicionales como el mote
de maíz y de trigo, pan amasado, tortillas, empanadas, sopaipillas, jabones y
vinagre de frambuesas, entre otros , fueron parte de la muestra que se montó en
plena plaza de armas de la comuna de Longaví.
La jornada de
inauguración conto con la participación del alcalde de Longaví, Mario Briones,
el director regional de INDAP, Jairo Ibarra, la directora de Sernam Edith Godoy y concejales de la comuna.
Corina Carrión,
presidenta de la Mesa Mujer Rural de Longaví y presidenta del Comité de Agencia de Área de
INDAP de esta comuna, indicó que actualmente son 60 las socias de esta
agrupación en la comuna. La dirigente agradeció el constante apoyo de diversos
organismos gubernamentales y de la
municipalidad, lo que les ha permitido abrir variados espacios para mostrar y
vender sus productos, capacitarse, compartir experiencias y visibilizar su
trabajo.
El director de
INDAP, Jairo Ibarra, valoró positivamente este tipo de iniciativas, que permiten
que las pequeñas productoras puedan mostrar su trabajo y vender sus productos,
lo que dijo, va en la línea de fortalecer las vías de comercialización de los
productos de la agricultura familiar, especialmente de las mujeres productores.
“Hoy la mujer tiene un protagonismo diferente al de años anteriores y como
INDAP seremos socios fieles para poder tener un trato preferencial con todas
ustedes que les permita acceder a condiciones de mayor igualdad y equidad , tal
como lo ha señalado la presidenta Michelle Bachelet”.
Por su parte el
alcalde Mario Briones, reiteró el compromiso de su municipio con las mujeres
rurales, de hacer realidad los sueños de emprendimiento que ellas tengan a
través de su departamento de fomento productivo, quien estará a disposición de
estas emprendedoras a través de sus distintos instrumentos de apoyo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario