Con
la participación del Seremi de Gobierno de la Región del Biobío, Enrique
Inostroza; la Seremi de Energía de las regiones de Maule, Biobío y La
Araucanía; y la Pro Rectora de la Universidad del Bio Bío, Gloria Gómez, se dio
inicio a la tercera versión del Congreso Internacional Biobío Energía,
organizado por Misa Group, con el apoyo del Departamento de Ingeniería
Eléctrica y Electrónica, y la Escuela de Ingeniería Civil Eléctrica de la
Universidad del Bio Bío.
El
exitoso acto inaugural, que se llevó a cabo en el Aula Magna de la casa de
estudios, contó además con otras autoridades regionales y nacionales, quienes
destacaron la importancia que la actividad involucra, en una región que
produce, en promedio, el 30% de la energía del Sistema Interconectado Central
(SIC).
La
primera intervención, de bienvenida a autoridades y público asistente, estuvo a
cargo de Gustavo Pinto, Gerente de Misa Group, quien se refirió, en términos
generales, a los temas que serán abordados en estas dos jornadas de Congreso, y
señaló que, esta tercera versión, consolida a Biobío Energía como el mayor
encuentro energético del sur de Chile.
La
apertura del acto inaugural estuvo a cargo de Enrique Inostroza, Seremi de
Gobierno de la Región del Biobío, quien destacó la participación en generación
energética de la región, y los recursos naturales renovables que aún han sido
aprovechados, haciendo un llamado a las empresas a invertir en la zona.
Luego,
la Pro Rectora de la Universidad del Bio Bío, Gloria Gómez, agradeció la
participación del público asistente y, en representación del Rector, Héctor
Gaete, abordó el compromiso de la casa de estudios con el desarrollo del área
energética a través de este tipo de actividades y a través de las carreras del
área que imparten.
El
cierre estuvo a cargo de Carola Venegas, Seremi de Energía,
momento en el que se refirió a la Agenda de Energía lanzada por el Gobierno,
destacando no sólo los desafíos que en ella se plantean, sino el diálogo con
las comunidades y como este tipo de jornadas facilitan esos puntos de encuentro
entre los distintos actores.
Para
finalizar esta primera parte de Biobío Energía 2014, las autoridades presentes
realizaron un corte de cinta simbólico, que da por iniciado el Congreso
Internacional, que se desarrolla por tercer año consecutivo en la ciudad de
Concepción.
Con
este acto, se dio inicio al bloque en que se realiza un análisis de Chile,
situación y estado energético, en el que participan destacados representantes
de asociaciones gremiales, que involucran generación, distribución, transmisión
e innovación en el área eléctrica y electrónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario