DSC_1497


En una emotiva ceremonia, y posterior desfile cívico, la ciudad celebró su cumpleaños.

En el marco de la celebración de los 271 años de la fundación de Curicó, la municipalidad encabezada por el alcalde Javier Muñoz Riquelme, realizó desfile cívico para rendir honores a José Antonio Manso de Velasco, quien fue el fundador de la comuna.

La ceremonia de celebración estuvo encabezada por el alcalde Javier Muñoz y el Cuerpo de Concejales. Además, contó con la presencia de la Gobernadora Provincial, Cristina Bravo, el Cónsul de España Juan Carlos Ceresuela y diversas autoridades regionales y comunales.

La actividad se inició con la postura de ofrenda en el busto de José Antonio Manso Velasco, ubicado en la plaza de armas de la comuna. Posteriormente, se dio paso al tradicional desfile cívico militar, donde el alcalde Javier Muñoz Riquelme, hizo uso de la palabra destacando la importancia de este nuevo aniversario y los avances que vienen para la comuna.

DSC_1730


“Vamos a enfrentar tiempos de cambios y transformaciones, debido al constante crecimiento de Curicó. Estamos desarrollando una serie de proyectos que van en beneficio de todos los curicanos y curicanas, como por ejemplo: la Unidad Operativa de Control de Tránsito, que ha significado modernizar los semáforos de las zonas céntricas y también diversas intervenciones viales que se comenzará a ejecutar en los próximos meses, como el colector de aguas lluvias”, dijo el alcalde.

El acto, que tuvo gran concurrencia de público, comenzó con la Revista de la Tropas, a cargo del Segundo Comandante del Regimiento de Colchagua, TTE. Crnl. Patricio Carrillo Abarzúa.
Posteriormente, el evento continuó con el tradicional desfile, el cual convocó a diversas organizaciones vivas de la comuna como son: Centros de Acción de la Mujer, clubes de adulto mayor, juntas de vecinos, colegios, conjuntos folclóricos, entre otros.

HAGAMOS HISTORIA
Un 9 de octubre del año 1743, el gobernador español José Antonio Manso de Velasco, fundó la villa, tras encontrar algunos religiosos y habitantes viviendo en el pueblo.  Gracias a la donación de de 5 cuadras de Mónica Donoso y otras cinco por parte de Pedro Nolasco Solorza, fue emplazada la villa San José de Buena Vista, ubicada originalmente en el sector de Convento Viejo, para luego trasladarse a su actual ubicación, a orillas de cerro Buena Vista, hoy llamado Carlos Condell.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

canchas2

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib