Presentado el pasado martes al Congreso, constituye el
primer presupuesto del Gobierno de la Presidenta Bachelet, reflejando además
otras prioridades de su administración: Educación pública de calidad,
mejoramiento de la salud pública y aumento en la protección social a la clase
media
El Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso Castro,
comentó que la Ley de Presupuesto 2015 “trae consigo muy buenas noticias para
el país en general y nuestra zona en particular”, especificando que muestra de
manera concreta el sentido de instaurar una Reforma Tributaria con acuerdo de
todos los sectores para tener recursos frescos y permanentes que irán en
directo beneficio de toda la ciudadanía.
El incremento del gasto público en 9,8 por ciento permitirá
destinar más recursos a políticas e inversión social que atiendan las
necesidades urgentes y aumenten los beneficios a la clase media, incorporando
además un sello reactivador de la economía por cuanto aumenta en un 27,5 por
ciento la inversión pública en relación al presupuesto 2014.
“Valoro esta expansión del gasto público en educación y el
área social, destacando fuertemente el incremento de un 85 por ciento en la
inversión pública en salud, donde se atiende el 80 por ciento de chilenos y
chilenas. Este incremento es histórico y permitirá que más maulinos y maulinas
accedan a una salud pública digna y de calidad. Particularmente para nosotros
es muy significativo como región, a raíz del Convenio de Programación que
nuestro Gobierno Regional suscribió con el Ministerio de Salud para la
renovación y reposición de la red pública de salud, con los nuevos hospitales
de Curicó, Linares, Parral, Cauquenes y Constitución. Este incremento implica
que tendremos la seguridad de que vamos a disponer de los recursos financieros
públicos para avanzar en estas importantes obras”, sostuvo el Intendente.
MAYOR EMPLEO
Dado el carácter reactivador de este primer presupuesto del
Gobierno, se estará en condiciones de crear 139 mil empleos a nivel nacional
durante 2015, 30 mil más que en 2014, y realizar importantes inversiones en
infraestructura.
El presupuesto aumenta recursos para el Ministerio de Obras
Públicas en cerca de 12 por ciento, concentrando principalmente inversiones en conectividad,
mejoramiento de rutas concesionadas, reposición y reconstrucción de
infraestructura, entre otras.
Los recursos para inversión habitacional se incrementarán en
un 20 por ciento en relación al año pasado, reactivando la economía y
disminuyendo el déficit habitacional en todo Chile. Además, en mejoramiento y
desarrollo urbano el presupuesto crece 17,8 por ciento en relación a 2014 para
inversiones en vialidad, construcción de 28 parques a los largo del país en
2015, intervención y mejoramiento de barrios y construcción de ciclovías.
“Por todo ello en 2015 presenciaremos una expansión tremenda
en la inversión pública como herramienta de reactivación de la economía, que
generará empleo, mayor dinamismo económico y un estímulo para el mercado
regional y nacional, por tanto son muy buenas noticias”, añadió Veloso.
APOYO A REGIONES
El Presupuesto 2015 hará un gran esfuerzo en desarrollo
regional y descentralización, aumentando los recursos para inversión local en
16 por ciento respecto del año anterior. Así se asignarán recursos especiales
para el Plan de Desarrollo de Territorios Rezagados, que incluye a 14 comunas
del país con altos niveles de pobreza y desempleo.
“Acá cobra gran valor el programa que lanzamos en junio
pasado en Chanco junto a su Delegado Presidencial, Jaime Tohá González,
incorporando al propio Chanco, Pelluhue, Cauquenes y Empedrado. Por todo ello,
tenemos grandes expectativas en torno a este Presupuesto presentado al Congreso
por la Presidenta Bachelet”, selló la primera autoridad regional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario