Presidenta Michelle Bachelet recibió hoy en el Congreso el documento e indicó que ha llegado “la hora de que las soluciones a los problemas regionales sean definidas según prioridades locales, y no desde una oficina en Santiago”

Hasta el Congreso Nacional llegó esta mañana el Intendente de la Región del Maule, Hugo Veloso Castro, para junto a los demás jefes regionales de todo nuestro país acompañar a la Presidenta Michelle Bachelet en una histórica y significativa ceremonia que marcará un antes y un después en el progreso y crecimiento de cada una de las regiones.

La Mandataria recibió las conclusiones de la Comisión Asesora Presidencial para la Descentralización, elaboradas por 33 especialistas, señalando que la descentralización “es también una necesidad de nuestro crecimiento económico, que requiere que el desarrollo productivo de cada zona prospere”.

En la oportunidad, la Presidenta destacó que el Gobierno promoverá cuatro ejes de trabajo para avanzar en esta materia: Reformas constitucionales; más capacidades y competencias administrativas; más recursos para las regiones; y más democracia y más representación.
Explicó que en primer lugar, “si de verdad queremos avanzar hacia un Estado descentralizado, debemos asegurar que nuestra Constitución Política vele por este propósito”.

Asimismo, agregó que en segundo lugar “he solicitado al Ministro del Interior y al subsecretario de Desarrollo Regional que se hagan las consultas políticas y técnicas necesarias, que permitan que, a más tardar durante la primera quincena de diciembre, se ingresen las indicaciones al Proyecto de Ley de fortalecimiento de la regionalización”.

Como tercer punto afirmó que el Gobierno comparte que la descentralización “no puede tener éxito si la elección democrática de sus autoridades y el traspaso de competencias no van acompañados de los recursos necesarios para ello”.

“Queremos garantizar que la voz de las personas de las regiones también tenga un nivel adecuado de incidencia en las decisiones locales. Y éste es el cuarto eje de transformaciones en las que tenemos acuerdo con la Comisión de Descentralización y Desarrollo Regional”, agregó.

Al finalizar sus palabras, la Mandataria destacó que “hoy, a través de todas estas iniciativas, y las que vamos a llevar adelante, estamos comprometiéndonos, como Estado de Chile, con los derechos, las libertades, las oportunidades y el bienestar de todos nuestros compatriotas, en cada lugar de nuestra tierra, tal como cada uno y cada una de nosotros anhela”.

Al respecto, el Intendente Hugo Veloso destacó este gran avance “que significará un antes y un después para todas las regiones, considerando que a contar de 2016 los intendentes serán electos popularmente a través de elecciones democráticas como las que nos han marcado en las últimas décadas. También valoro la mayor entrega o captación de recursos por cuanto ahora las empresas deberán tributar en las mismas comunas en las que desarrollan sus funciones, y no en Santiago como se venía haciendo, lo cual atenta claramente contra el progreso de las regiones”.


Por último, subrayó “el mayor respaldo y la entrega de más atribuciones y recursos al Consejo Regional y enseguida a los Consejeros, quienes así podrán ampliar su rol y estar más en contacto con la gente, sus problemas, y contribuir en conjunto a hacer una mejor región. En definitiva, se trató de una ceremonia muy emotiva que nos deja enormemente satisfecho considerando el gran respaldo dado por este Gobierno y la Presidenta a todas las regiones del país”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib