El presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, diputado
Jorge Tarud (PPD), rechazó las declaraciones del Presidente de Bolivia, Evo
Morales, quien calificó a los presidentes de la Alianza del Pacífico como
“lacayos del imperialismo”.
“La
verdad es que todos esperábamos que una vez electo el presidente Evo Morales,
él moderaría su discurso en los emplazamientos hacia Chile con un vocabulario
absolutamente agresivo hacia nuestro país, hacia nuestros presidentes. Sin
embargo, no han pasado 48 horas y el presidente Morales señala que los
presidentes de la Alianza del Pacífico son lacayos del imperialismo. Dentro de
los cuales está, evidentemente, la Presidenta de Chile, Michelle Bachelet”,
afirmó el diputado y, al mismo tiempo, agregó “me parece extraño y me cuesta
mucho entender, que al mismo tiempo que el Presidente de Bolivia trata de esta
forma a la Presidenta de Chile, cancillería sale a ofrecer diálogo con Bolivia”.
“Espero
una reacción, como ciertamente la habrá de parte de los Gobiernos de Perú,
Colombia y México, porque este lenguaje es absolutamente inaceptable para un
presidente latinoamericano”, acotó.
Por
otro lado, Tarud dijo: “comprendo el alto respaldo que ha tenido el presidente
Morales y lo felicito por su triunfo que es merecido. Sin embargo, este
lenguaje impropio, esta agresividad implica que Chile tenga una reacción al
respecto, pero hemos visto una reacción absolutamente errada”.
Respecto
a las declaraciones de Morales de no descartar diálogo bilateral con nuestro
país, Tarud señaló que “no es ninguna novedad, en consideración a que cuando el
presidente planteó la demanda a Chile siempre dijo que estaba dispuesto a una
negociación bilateral. Sin embargo, no somos ingenuos y sabemos que esta
demanda es una presión para que Chile se siente a conversar con Bolivia”.
“Quiero
señalarle al presidente Morales que está absolutamente equivocado. Chile no se
va a dejar presionar de ninguna forma, a nosotros nos asiste el derecho internacional, el Tratado de 1904
fijó en forma definitiva y para siempre las fronteras con Bolivia. Chile no va
a negociar, la presidenta Bachelet fue clara, en el sentido de que el tema
marítimo con Bolivia una vez que se ubicó en La Haya ahí se queda. Por lo tanto,
no hay espacio alguno para ningún tipo de negociación con Bolivia y yo espero
que el Gobierno sea muy claro al respecto”, manifestó el legislador.
En
ese sentido, indicó “cometimos el error con Perú al tratar los temas por
cuerdas separadas, en ese momento criticamos al presidente Piñera, ese pisco
sour que se llevaron Alan García con Sebastián Piñera creo
que le costó muy caro a Chile y, por lo tanto, no hay que repetir el mismo
sistema de cuerdas separadas. Creo que el gobierno en este sentido al anunciar
todo tipo de diálogo el mismo día que tratan a la presidenta como lacaya del imperialismo
me parece absolutamente desacertado”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario