Colores, bailes, música y cultura se tomaron las
principales calles de Curicó. Más de 20 instituciones participaron de la
actividad.
Tras
años de ausencia, la Fiesta de la Primavera regresó en gloria y majestad a las
calles curicanas, logrando que un total de 22 instituciones participaran con carros
alegóricos, comparsas y reinas en esta nueva versión.
Una veintena
de carros, con diferentes temáticas como la historia de algunos establecimientos
educacionales o temas culturales e históricos recorrieron las principales
calles de Curicó.
La actividad,
que se enmarca dentro de uno de los compromisos asumidos por el alcalde Javier
Muñoz Riquelme, y que contó con el apoyo del Concejo Municipal, a través de la
presidenta de la Comisión de Cultura, concejala Julieta Maureira y tuvo por
objetivo rescatar la tradicional fiesta de la primavera, la cual permitía que
la comunidad civil se tomara las calles a través de la cultura y las artes,
además de generar lazos con otras instituciones.
El público
asistente se mostró muy contento con la fiesta, ya que a muchos les permitió
recordar sus grandes celebraciones de primavera.
“Todo
muy maravilloso, todo muy lindo, es volver a ver las cosas de años, creíamos que
se había perdido, pero es como revivir a Curicó. Es muy lindo. Me encantó la
participación de los abuelitos. Ha sido
una fiesta grande para nuestra comuna”, comentó Fresia, asistente a la celebración.
En esta línea, el alcalde Javier
Muñoz Riquelme valoró la gran participación de las instituciones y colegios,
además destacó la alta asistencia del público a la plaza de armas.
“Estamos
muy contentos, porque hemos revivido una fiesta tradicional que teníamos acá en
la comuna. Después de 31 años de que no se hacía la fiesta, ha llegado mucha
gente a participar y eso dice relación con un anhelo que tenían los curicanos
de revivir esta fiesta tradicional”, comentó el alcalde.
La
primera autoridad comunal hizo hincapié en que este festejo es de toda la comunidad
y que espera que siga desarrollándose cada año.
“Siento
que esta es una fiesta, que queremos que sea de toda la comunidad curicana y
ese es el principal objetivo, integrar, compartir y disfrutar de la alegría de
la primavera”, aseguró Muñoz.
GANADORES
Si bien, durante la jornada se vivió un
gran carnaval en las calles de Curicó, cabe recordar que cada colegio y
organización participaban por un gran premio.
Respecto a los establecimientos
educacionales, el primer lugar se lo llevó la Escuela Palestina, el cual
representaba una fantasía árabe, quienes
recibieron un millón de pesos.
El segundo lugar, lo obtuvo el Liceo Luis
Cruz Martínez, quienes representaron la historia de su liceo y del héroe de la
patria. Ellos se hicieron acreedores de 600 mil pesos.
Por último, el tercer lugar fue para la
Escuela República de EE.UU, del sector de Los Niches, quienes representaron la
película Río y se llevaron 300 mil pesos.
En la categoría de organizaciones sociales,
el primer lugar fue para la Fundación Las Rosas, quienes se llevaron un millón
de pesos con el carro que representaba la vida de los adultos mayores,
ambientado con cosas y vestimenta de su época de juventud.
El segundo lugar, y los cuales recibieron
600 mil pesos, fue para el Centro Cultural Bicentenario, quienes crearon un
carro navideño y una comparsa que tenía una banda instrumental.
Asimismo, el tercer lugar fue para la Unión
Comunal de Centros de Acción de la Mujer, quienes se llevaron 300 mil pesos.
Fundación Las Rosas, quienes ganaron en la categoría
de organizaciones sociales, se mostraron muy felices con el premio y
mencionaron en qué van a utilizar el dinero.
María Herrera (60) reina del carro de
Fundación Las Rosas dijo estar muy contenta con la decisión del jurado. “Está
muy bueno, porque van en ayuda de los abuelitos. Estoy muy contenta”.
En esta línea, la directora del hogar,
Hermana Gemita Garrido comentó estar muy feliz, porque es un premio que se
merecen los abuelitos, las auxiliares, los familiares, porque fue un trabajo de
todos. “Queríamos darle una linda
navidad a los abuelitos y funcionarios y eso es lo que vamos a hacer”,
finalizó.
MENCIÓN
HONROSA
Debido a la alta participación y a la
difícil decisión que tuvo el jurado para escoger los carros ganadores, el
alcalde Javier Muñoz Riquelme junto al Concejo Municipal, decidieron entregar
una mención honrosa a la Agrupación de Juntas de Vecinos del sector
Surponiente, quienes representaron un tren y sus tradicionales ‘palomitas
curicanas’. La agrupación recibió un monto de 300 mil pesos como premio.
Además, el alcalde anunció que todas las
organizaciones que participaron de la actividad, van a recibir un subvención de
100 mil pesos, debido a la buena calidad y participación que tuvieron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario