El presidente de la comisión
de Relaciones Exteriores, diputado Jorge Tarud, luego de la sesión en el día de
ayer de la comisión que preside donde asistió el agente de Chile en La Haya,
Felipe Bulnes, señaló que tuvieron una conversación “franca y directa” y, al
mismo tiempo, le reiteró su llamado a que sea un cargo de dedicación exclusiva.
“Hemos tenido una conversación muy franca y directa con
nuestro agente en La Haya. Muchos de nosotros, la mayoría, manifestamos desde
el principio cuando fue nominado el agente Bulnes por el presidente Piñera, que
el cargo debiese ser de dedicación exclusiva y nos preocupamos cuando vimos en
la prensa de que el agente iba a tomar un caso relevante relacionado con
Metrogas”, afirmó el diputado y, al mismo tiempo agregó “y que además era
eventualmente una demanda del Estado en contra de Metrogas, en consecuencia,
queríamos saber cuál era la situación de que una persona que es contratada por
el Estado de Chile para defendernos en una demanda en La Haya, podía al mismo
tiempo ir en contra del Estado de Chile. En consecuencia, creemos que era una
situación que debíamos tratar en forma directa”.
No obstante, el parlamentario aclaró que no les compete
ratificar ni respaldar al agente Bulnes,
porque eso lo hace la Presidenta de la República, quien conduce la política exterior,
“es nuestro deber como diputados fiscalizadores y especializados en política
exterior tener una conversación en franqueza con quien es nuestro agente en La
Haya, porque en lo personal a mí lo único que me preocupa son los intereses de
Chile, son los intereses nacionales. Para mí no tiene ninguna relevancia si el
agente de Chile en La Haya es de
Renovación Nacional, del PPD, de la UDI o de cualquier partido, me da
exactamente lo mismo. Lo que a mí me
interesa es que se resguarden bien nuestros intereses”, indicó.
“Estimo que este cargo sea de dedicación exclusiva, al cien
por ciento, y no tener las malas
sorpresas que tuvimos con el juicio de
Perú en La Haya donde Chile perdió 22 mil kilómetros cuadrados de mar”, ya que,
a su juicio, “no hay que tener un solo segundo de descuido”
Por último, el legislador expresó: “es muy lamentable que el
embajador Bulnes acuse hostigamiento a su persona por el simple hecho de que
uno se preocupe de resguardar los intereses de Chile. Nunca he hecho
diferencias de rango político en la defensa de los intereses nacionales y la
ciudadanía lo tiene claro. Cuando fui oposición respaldé en los momentos más
difíciles al presidente Piñera, en lo que significó nuestro diferendo con el
Perú.
Sin embargo, no me parece conveniente de que el agente de Chile en La
Haya no dedique el cien por ciento de su tiempo a la causa de Chile. Y,
asimismo, los parlamentarios de la comisión de RR.EE. siempre, en forma transversal, señalaron la conveniencia
de que el agente de Chile tenga dedicación exclusiva”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario