Con motivo de la presentación del estudio de demanda sobre infraestructura portuaria y turística lacustre, que se realiza a nivel nacional por el Ministerio de Obras Públicas a través de la Dirección de Obras Portuarias, la comuna de Romeral se  incluyó dentro de 9 regiones y 29 cuerpos lacustres, para realizar un proyecto de mejoramiento en infraestructura portuaria y turística ubicado en las Lagunas del Planchón en la cordillera romerlina. Desde Santiago viajaron los involucrados en el estudio para constatar in situ la potencialidad de este hermoso cuerpo de agua enclavado en el volcán más alto de la región del Maule y cuya clasificación es como navegable.

A la cita en el salón municipal acudieron personalidades del mundo público y privado como el alcalde Carlos Vergara Zerega,  José Luis Opazo de consultora Cistrans, Francisco Soler, Artemio Hormazábal  y  Ernesto O`Ryan directiva de Asociación de Canalistas del Rio Teno; Dennis Rojas de Dirección de Obras Portuarias; Gabriel Neira, Dirección de Obras Hidráulicas, Luis Cornejo de la Dirección de Vialidad, Todd Ericson, empresario turístico de Romeral; Carolina Petinelli de oficina de turismo y funcionarios municipales,  en donde el edil se mostró optimista por la inclusión de la comuna en este estudio, lo que demuestra que se está realizando un arduo trabajo en turismo y que Romeral está comenzando a ser considerado en el mapa junto a otros atractivos a nivel nacional, además que cuenta con el soporte de un Paso internacional por lo que podría aumentar sustancialmente las visitas a este enclave y al anillo turístico formado por los dos pasos fronterizos de la región del Maule.

En la reunión se trataron temas de importancia para la realización del proyecto, despejando brechas, calculando la demanda potencial e identificando principalmente otros proyectos que puedan ser necesarios como complemento. Junto a esto, orientando hacia un carácter sustentable para realizar actividades náuticas yobras en mejora de su acceso a la laguna.

Gran potencial
Sobre el estudio, la coordinadora de turismo municipal Carolina Petinelli, comentó que las Lagunas del Planchón tienen un potencial enorme de desarrollo, en donde hay que mejorar el acceso, pero es un paisaje digno de visitar a solo a 190 kilómetros de Santiago, y a unos 200 desde Malargüe, Argentina, por lo que incluso si existen mejoras en un futuro,se puede hacer el recorrido en tan solo una tarde.

Por su parte, el alcalde de Romeral, Carlos Vergara Zerega, coincidió con la coordinadora y agregó que Romeral es un diamante en bruto en cuanto al turismo y por lo tanto se le debe sacar provecho a lo planteado ya que es un complemento importantísimo para lo que se quiere lograr en la precordillera al potenciar a Los Queñes como un balneario sustentable.

Posterior a la reunión se realizó la visita hasta las lagunas y un almuerzo de camaradería realizado por los Canalistas quienes se mostraron satisfechos con el estudio, ya que serviría como soporte para el mejoramiento del camino. Posterior a eso se realizó un recorrido por el Paso internacional Vergara y en donde se mostró la potencialidad del territorio circundante constatando las buenas condiciones del Paso, su baja altura y hermoso entorno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib