Con esta firma simbólica del Gobierno Regional del Maule y
el Ministerio de Desarrollo Social, vienen en celebrar un Compromiso de
Convenio de Transferencia de Recursos para desarrollar un modelo escalonado de
fomento productivo con intervención en
tres niveles, Nivel Semilla, Nivel Básico y Nivel Avanzado.
A la actividad llegaron diversdas autoridades, desde la
Ministra de Desarrollo Social, Fernanda Villegas; el Intendente del Maule, Hugo
Veloso; El Gobernado de Talca, Óscar Vega; Seremi de Desarrollo Social, José
Ramón Letelier; Director del Fosis, Gonzalo Uribe; Directora de Senadis,
Gricelda Gómez. Además, estuvieron presentes el Senador Juan Antonio Coloma, el
Diputado Pedro León, el diputado Pablo Lorenzini y el diputado Germán Verdugo.
De acuerdo a lo indicado por el Intendente de la Región del
Maule, Hugo Veloso, se pretende
implementar la línea de acción de emprendimiento a través de la ejecución de
proyectos que permitan que las personas que se encuentran en situación de
vulnerabilidad puedan desarrollar actividades autónomas de generación de
ingresos. Contribuir a la inclusión social y desarrollo de aptitudes
individuales y colectivas.
El Intendente Veloso señaló al respecto “es un proyecto
inédito y original en el país, en el cual le propusimos al Concejo Regional
aprobar un fondo de aproximadamente 750 millones, para que los discapacitados o
personas con capacidades diferentes de esta región, puedan postular a proyectos
de emprendimiento proyectos que permitan desarrollar actividad económica en sus
domicilios. En este proyecto se ve la altura de mira de este concejo, ya que
aprobaron unánimemente este fondo”.
La Ministra de Desarrollo Social acotó “13% de la población
chilena padece una discapacidad, por tanto este esfuerzo del Gobierno Regional
junto a Fosis y Senadis va a favorecer significativamente a la Región que
presenta las más altas medidas de discapacidad en el país. Estamos hablando de
casi el 18% de la población, donde los más difícil es justamente la inserción
laboral y social”.
Finalmente el Presidente del Core, Boris Tapia, sostuvo que
los Consejeros Regionales por unanimidad aprobaron estos recursos que irán en
directo beneficio de 500 usuarios.
“Acción en Familia” en Linares
En las Termas de Quinamávida, se realizó otra actividad con la Ministra
Fernanda Villegas, quien entregó certificados a los participantes. En la
ceremonia también estuvo presente el Intendente de la Región del Maule, Hugo
Veloso, la Gobernadora de Linares, Claudia Aravena; el seremi de Desarrollo
Social, José Ramón Letelier; El seremi de Educación, Rigoberto Espinoza.
Además, estuvo el diputado Guillermo Ceroni.
El objetivo del programa Acción en Familia es mejorar las
condiciones de vulnerabilidad de las familias en situación de pobreza y extrema
pobreza, a través del fortalecimiento de sus capitales humanos, sociales y
físicos.
Al mismo tiempo, la ministra se referirá a temas de
contingencia relacionados con la provincia de Linares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario