Al cumplirse un año de la administración que
encabeza la Presidenta Michelle Bachelet, la Subsecretaria de Turismo, Javiera
Montes, destacó que el sector “es un eje estratégico para este gobierno”.
En este marco, la autoridad realizó un
balance de lo realizado durante el año y recalcó que durante este período, “el
sector ha sido parte de las políticas importantes para enfrentar la
desaceleración a través del Plan de Desarrollo Turístico Sustentable, que
cuenta con un fondo de US$ 100 millones para fomentar la actividad turística
durante los próximos cuatro años”.
La Subsecretaria de Turismo realizó estas
declaraciones tras despedir junto conlos directores
deSernatur Nacional, Omar Hernández, y Metropolitano, Felipe Vásquez, a un
grupo de adultos mayores beneficiaros del programa social, Vacaciones Tercera
Edad, actividad con la que las autoridades conmemoraron el primer aniversario
de gobierno.
En la oportunidad, reiteró que el mandato presidencial
incentivó el turismo social, dado que en 2014 se aumentó la cobertura de los
programas Gira de Estudios beneficiando a más de 20 mil jóvenes y Vacaciones
Tercera Edad que favoreció a más de 50 mil adultos mayores. Asimismo la
Subsecretaria de Turismo, destacó el recién estrenado programa Turismo Familiar
que espera beneficiar durante este 2015 a cerca de 2 mil familias para que
viajen por nuestro país. “Nuestros programas sociales también son parte del
derecho social al descanso, la cultura y la entretención”, sostuvo Montes.
Por su parte, el Director
Nacional de Sernatur, Omar Hernández destacó que "nuestra institución ha
trabajado fuertemente a lo largo del país para que estos programas sociales
tengan un mayor impacto y podamos crecer en cuanto a su cobertura. Queremos
avanzar hacia un turismo inclusivo, donde sean más los chilenos que puedan
conocer su país, más adultos mayores, jóvenes y familias vulnerables los que
puedan optar a la oportunidad de viajar y disfrutar los atractivos nacionales.
Estas iniciativas que venimos desarrollando durante años y que en 2014 el
Gobierno apoyó con más recursos para hacerlos crecer, también beneficia a los
emprendedores turísticos, ya que contribuyen a generar mayor flujo y demanda de
servicios en las localidades que visitan"
Desafíos 2015
La
Subsecretaria Javiera Montes detalló los desafíos del sector y afirmó que
“entre 2015 y 2018 se duplicarán los recursos para la promoción internacional
de manera de hacer más visible la oferta turística de nuestro país y ser más
competitivos en el mundo”. Explicó que durante este año “los recursos
adicionales se invertirán en acciones promocionales en tres mercados
prioritarios, los cuales son Estados Unidos, Brasil y Argentina”.
En la oportunidad la autoridad además informó
que “durante los próximos tres años se impulsará el desarrollo de productos
turísticos que permitan el surgimiento de una oferta innovadora de actividades
y productos en destino; que incluya elementos culturales tradicionales, de modo
de lograr la diversificación y la superación de brechas en esta materia.”.
Y recalcó que durante 2015, se llevará a cabo
la implementación de la infraestructura pública habilitante como senderos,
miradores, paradores, estacionamientos, para cuatro parques nacionales. En los
años siguientes, se realizará la implementación de la infraestructura más
pesada –centros de interpretación, baños, guarderías–, que se desarrollará por
medio de convenios de programación con los gobiernos regionales.
Finalmente anunció que se dictará un nuevo
reglamento que fijará el procedimiento de Zonas de Interés Turístico (ZOIT), el
que pretende entregar más protagonismo a las municipalidades y las Direcciones
Regionales de Sernatur, así como mayor participación local para la construcción
conjunta del desarrollo turístico en los territorios propuestos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario