Ante el anuncio de
Bolivia de llevar su demanda marítima interpuesta en la Corte Internacional de
Justicia de La Haya para que sea debatida en la próxima Cumbre de las Américas
en Panamá, el diputado Jorge Tarud (PPD), miembro de la comisión de Relaciones
Exteriores, sostuvo que el Gobierno de Bolivia “transgrede una vez más las
normas de la Corte”.
“Una de las primeras
transgresiones las hizo el vocero para la demanda de Bolivia, el ex presidente
Carlos Mesa, al anunciar públicamente la fecha de realización de los alegatos
orales, asunto que los Gobiernos conocían en forma reservada, pero que la Corte
debía anunciar”, afirmó el diputado.
Agregando que “Carlos
Mesa ha hecho lobby político en Naciones Unidas con los países que tienen
connacionales con jueces en La Haya”.
Para el parlamentario
este anuncio de llevar la demanda a la Cumbre de Las Américas, “es una
transgresión más, abierta y con desfachatez, dado que la Corte le pide a las
partes no ventilar ni en organismos multilaterales ni en términos públicos la
demanda que ha sido presentada en este Tribunal”.
Es por ello, que
Tarud denuncia que “esto ratifica unas vez más que el fondo de la demanda de
Bolivia es netamente de carácter político y no jurídico”, en consecuencia, dijo
que nuestro país “debe darle a conocer a la Corte todas las transgresiones permanentes que ha
hecho Bolivia en el curso de este proceso”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario