Alcantarillado para el sector de Hulquilemu;El proyecto de conservación
para el Aeródromo de Cauquenes; La reconstrucción de la iglesia de Sagrada Familia
y el monto para el 2015, con que se aportará al Teatro Regional del Maule,
fueron parte de los temas que se trataron en la sesión ordinaria (nº609) del
CORE.
Se trabajó en varias comisiones:
Presupuesto; Estrategia y Fomento productivo; Infraestructura y Vivienda;
Deportes y Social; Educación y Cultura; Jurídica, Régimen Interno y Ética;
Turismo y Medio Ambiente; Finalmente, fue el tiempo de la comisión de
Salud.
Alcantarillado para Hulquilemu
De esa forma, en la sesión previa
del primer aniversario del Consejo Regional del Maule, éste aprobó de manera
unánime el alcantarillado para el sector de Hilquilemu, proyecto que
beneficiará a más de 1400 personas, del sector oriente de la comuna de Talca,
quienes están apostados en unazona rural.Este proyecto
consiste en un sistema de alcantarillado rural, lo que sería una solución
sanitaria para Hulquilemu, el cual se subdivide en seis sectores: La obra,
Esquina Mocha, Población Libertad, Población Santa Laura, Población Padre
Alfonso Urzúa y El Villorrio.
Las obras
incluyen la construcción de una Planta de Tratamiento de aguas, tres plantas
elevadoras de aguas servidas, 11.700 metros de cañería de pvc que
conforman la red de distribución y un total de 354 viviendas consideradas en el
estudio, de las cuales se encuentran 168 viviendas con solución interior de
alcantarillado.
Este proyecto beneficiaría a más de 1.500 personas
que viven en el sector de Huilquilemu, quienes desde la década de los 70`
buscan solución a este problema sanitario. El costo total del proyecto es de M$
1.448.037 solicitados al FNDR. El proyecto se encuentra con recomendación
técnica favorable (RS), evaluado por el Ministerio de Desarrollo Social, con
fecha 21 de enero de 2015.
Uno de los
vecinos emblemáticos en esta causa, Eduardo Ferretti, quien llegó hasta la
sesión del CORE se mostró contento con esta iniciativa: “Esta solución que se
da hoy es muy agradable e importante como comunidad y como comité de agua
potable. Ésta ha sido una emoción grande, sentir que por lo menos después de
tantos años se logra el resultado final”.
Por su parte el
Intendente agregó: “Cuando falta el alcantarillado es la demostración más
evidente que un país aún tiene grados importantes de subdesarrollo. Por lo
tanto, la primera medida nuestra como autoridad es resolver esos problemas”.
Teatro Regional del Maule
Además, se
aprobaron fondos para la cultura, destacando el TRM como el mayor aporte entre
los beneficiados.
Según el
Intendente Veloso: “Nosotros tenemos en convencimiento que el TRM debiese tener
un financiamiento público-privado, en lo público yo creo que estamos al día,
pero acá falta la parte de las empresas privadas que aporten a la cultura. Para
que puedan hacer un aporte significativo. Lo otro, el titular del TRM la
Municipalidad de Talca hace un aporte insignificante, el 2014 entregaron 80
millones. Nosotros tenemos que invertir en otros teatros municipales. Hemos
levantado 450 millones de pesos, para que artistas en diferentes ámbitos puedan
postular a fondos culturales también. Hemos hecho una distribución de equidad
territorial, no sólo beneficiando un teatro, aunque el TRM hoy ha sido el que
recibió mayor aporte público para el 2015, 1.300 millones de pesos”.
El Representante
CORE, por la provincia de Curicó, Hugo Rey explicó: “Ya el año pasado se había
disminuido en un 50% los recursos al TRM y este año se volvió a disminuir en
otro 50%, por lo que yo realmente lamento esta situación”.
El CORE, por la
provincia de Talca, Gabriel Rojas, complementó: “Lo que se está haciendo hoy en
día es entregar de manera trasversal la asignación de fondos a nivel regional.
El día de hoy fue lo que hicimos fue asignar de igual manera tanto a las
instituciones como a los teatros. Acá lamentablemente el 87,7% del
financiamiento del TRM se lo lleva el GORE, pero el saldo faltante de aporte
por parte del municipio y entes privados es insuficiente”.
Otros Proyectos
Además se aprobó
la reconstrucción de la Iglesia de Sagrada Familia, por un costo de 1350
millones de pesos y el proyecto de conservación del aeródromo de Cauquenes por
657 millones de pesos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario