A través de apoyo técnico y económico, la iniciativa “Yo
Emprendo Semilla FNDR” abarcará las 30 comunas de nuestra región por un monto
global de 800 millones de pesos, permitiendo iniciar un trabajo por cuenta
propia o un microemprendimiento
A partir de hoy mismo todos los maulinos y maulinas mayores
de 18 años que estén cesantes, desocupados, buscando trabajo por primera vez o
con una ocupación precaria, siendo preferentemente jefe (a) de hogar y que
tengan una idea de negocios viable, podrán formar parte de las postulaciones al
valioso Programa “Yo Emprendo Semilla FNDR” lanzado esta mañana por el Director
Regional del FOSIS, Gonzalo Uribe.
Dicho mecanismo busca incorporar efectivamente al mercado
del trabajo a este público objetivo que debe residir en las comunas focalizadas
y mantener vigente su Ficha de Protección Social, para enseguida mediante un
apoyo técnico y económico del FOSIS alcanzar la anhelada inserción laboral de
manera independiente.
La presentación del programa se efectuó en compañía del
Seremi de Desarrollo Social, José Ramón Letelier, y el Presidente del Consejo
Regional (CORE) del Maule, Boris Tapia, asistiendo además las Consejeras
Regionales Ivonne Oses y María del Carmen Pérez, en representación de las
Provincias de Talca y Cauquenes, respectivamente.
COBERTURA
Este programa “contempla asesoría en la elaboración de
Planes de Negocio, Capacitación, Financiamiento de Capital Semilla y
acompañamiento técnico para iniciar un trabajo por cuenta propia o
microemprendimiento. Como FOSIS brindaremos las herramientas necesarias para
que nuestros usuarios puedan comercializar bienes y servicios y practiquen la
gestión de negocios, todo lo cual tendrá su debido seguimiento para que en
conjunto lleguemos a un exitoso término”, sostuvo el Director Regional del
organismo.
La cobertura del “Yo Emprendo Semilla FNDR” gira en torno a
9 territorios que abarcarán las 30 comunas de la Región del Maule, favoreciendo
en total a mil 241 usuarios por un monto global aprobado por el CORE y aportado
por el Gobierno Regional, de 800 millones de pesos.
“El costo promedio que se asignará por usuario será de 576
mil pesos, de los cuales 355 mil pesos se destinarán al financiamiento de su
plan de negocio. La intervención será desarrollada por un ejecutor
intermediario contratado por FOSIS, durante 6 a 7 meses de ejecución y desde
hoy mismo los interesados pueden dirigirse a sus respectivos municipios para
inscribirse y postular”, agregó Gonzalo Uribe.
TRANSVERSAL
A juicio del Seremi Letelier, este instrumento “permite
cubrir necesidades en toda nuestra región, soslayando necesidades que se
evidencian en la Casen 2013 en el sentido de dar mayores y mejores
posibilidades a quienes han tenido algunos problemas en su vida y, desde luego,
queremos reforzar sus capacidades para que pueden mejorar su vida personal y
familiar. Por ello agradecemos al Consejo Regional por haber aprobado estos
fondos en favor del capital humano que termina siendo determinante en el
desarrollo global de nuestra región”.
A su vez, el timonel del CORE manifestó que este programa
“habla muy bien de la gestión del FOSIS y de su Director Regional, quien está
muy preocupado de la parte humana de los maulinos, haciendo un excelente
trabajo para lograr un mejor resultado y permitir distintos emprendimientos
para que todo este aporte sea sustentable y sostenido. Como CORE estamos muy
conformes de aprobar y destinar estos recursos que sabemos serán muy bien
utilizados por los profesionales de este organismo”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario