Gobierno en terreno realizó inscripción masiva de +Capaz

|
Punto Lontue

Actividad realizada en la Gobernación Provincial de Curicó, permitió difundir programa de capacitación.

Con la finalidad de difundir el programa +Capaz y a la vez recibir inscripciones de los interesados, se llevó a cabo una nueva versión del programa Gobierno en Terreno, atendiendo a la comunidad en dependencias de la Gobernación provincial.
El programa Presidencial +Capaz, se enmarca en las 50 medidas del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, que considera la capacitación como una herramienta para la inclusión en el mercado laboral.

La actividad fue encabezada por la gobernadora provincial de Curicó Cristina Bravo, el SEREMI del Trabajo Hector Ferrada, director del trabajo (s) Claudio Guajardo, directora del instituto de seguridad laboral Gladys Roco y representantes de las OTEC que tienen a su cargo cursos del programa +Capaz.

Al respecto la Gobernadora provincial señaló que “hay cursos que ya están con los cupos listos y la idea es hacer una variada oferta de cursos que les permitan después insertarse adecuadamente en el mercado laboral. Para la provincia de Curicó tenemos mas de dos mil 800 millones de pesos en cursos de capacitación, destinados también a discapacitados, en una línea especial de trabajo.Quiero destacar el trabajo del SEREMI en esta materia ya que nos ha permitido realizar una amplia difusión para obtener una buena respuesta a la convocatoria de inscripción”.

El programa busca aumentar la participación laboral femenina en el mercado del trabajo,
“Las mujeres, sobre todo las que tienen menos recursos, muchas veces no pueden encontrar empleo porque no tienen capacitación en un oficio. Por eso, entregaremos el plan de implementación de un nuevo programa de Formación y Capacitación Laboral, que beneficiará a 300.000 mujeres”.

Algunas características del Programa son, que considera en el desarrollo: Intermediación Laboral, Beca de Continuidad de Estudios, Nivelación Escolar, Apoyo Sociolaboral (acompañamiento personalizado y desarrollo de competencias), Servicio de Cuidado Infantil (Transferencia de monetaria o servicio especializado de cuidado), y Subsidio de Alimentación y Movilización.

SEREMI

En el programa Piloto el 2014 en la Región del Maule, se realizó una inversión de $1.160 millones, beneficiando a 940 personas. El SEREMI del Trabajo indicó que se trabajó con Liceos Técnicos Profesionales de las comunas de Talca, Curicó y Linares, más Fundaciones del Registro Especial, además de la línea de discapacidad con Otic.

“La región del Maule tiene provincias de trabajo estacional por lo tanto es una gran tarea y la Presidenta nos lleva a potenciar el +Capaz para generar empleos mas permanentes y sueldos justos”, dijo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib