El municipio destacó y
valoró el interés de contar con un recinto destinado a la rehabilitación de
personas que padezcan algún tipo de adicción.
En la última sesión ordinaria del Concejo Municipal,
se aprobó la instalación de un centro de rehabilitación de larga estadía para
personas que tengan problemas de consumo de drogas o alcohol, el cual estará
enclavado en el sector de Los Guindos.
Este establecimiento será el primero en la comuna, el cual permitirá beneficiar a un gran número de
curicanos que están pasando por esta enfermedad. En primera instancia, tendrá un cupo para 15
varones mayores de 18, sin embargo, después se podrá ampliar la cobertura.
En ese sentido, el alcalde Javier Muñoz aseguró que este
centro será una realidad para Curicó. “Este recinto nos va a permitir trabajar
en conjunto con Servicio Nacional Para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) Regional y Nacional, la
habilitación de este espacio para las personas que tienen esta problemática.
Estoy contento, quiero agradecer al cuerpo de concejales, a los dirigentes y
vecinos del sector, porque nos va a permitir contar este año con este centro de
rehabilitación para personas que están en este terrible flagelo social”, dijo
Muñoz.
Cabe mencionar, que según un estudio realizado por el equipo
de Senda Previene Curicó en la comuna quiénes más demandan este tipo de
atención son hombres mayores de 20 años, donde las sustancias que predominan
son: marihuana y pasta base. Asimismo, el estudio indica que debido al
incremento promedio de un 30% en la demanda de atención en el programa
ambulatorio básico y garantía estatal de salud por año, permite proyectar que
se superará el doble de la demanda usuaria de tratamiento actual en el mediano
plazo (3 años).
Lo anterior, sumado a los altos índices presentados por las
policías en relación al consumo y tráfico de droga, la percepción existente en
la comunidad y los datos otorgados por los centros de tratamiento, hacen que
SENDA levante la necesidad de contar con un centro residencial de tratamiento
para varones mayores de 20 años en Curicó.
En esta línea, la autoridad comunal destacó el gran beneficio
que será para toda la comunidad, ya que las familias muchas veces no cuentan
con los recursos para pagar un tratamiento de estos.
“Todos ganamos si logramos eliminar las drogas de nuestra
sociedad. Las personas, que por algún motivo cayeron en esto, y del cual nadie
está libre, tendrán la posibilidad de ingresar voluntariamente a un
tratamiento, que les permita iniciar una nueva vida. Debemos resaltar, que la
droga y el alcohol no discrimina, y todos estamos expuestos a sufrir con algún
hijo o familiar”, comentó el alcalde.
Según información entregada por el director de desarrollo
comunitario (DIDECO) Marco León, en la actualidad un tratamiento de este tipo
sale alrededor de 500 mil pesos y la persona afectada debe salir de la comuna,
en cambio este centro entregará ayuda sin costo y cerca de las familias.
UBICACIÓN
El centro residencial de tratamiento para varones mayores de
18 años, estará en el terreno de la Escuela G-38, ubicada en el sector de Los
Guindos. Actualmente, en el lugar funciona una escuela formativa de Bomberos,
la cual será reubicada en otro terreno.
Al iniciar, tendrá una
capacidad para 15 personas, las cuales aumentará con el paso del tiempo.
REACCIONES
Las autoridades comunales destacaron esta aprobación y
también valoraron la posición de los vecinos del lugar, quienes no pusieron
obstáculos para esta iniciativa.
El concejal Luis Rojas agradeció y felicitó a las personas
involucradas en esto, ya que esto será un gran aporte para la comuna.
“Quiero felicitar a la junta de vecinos del sector de Los
Guindos, también al centro de acción de la mujer y al cuerpo de Bomberos,
porque se ha dado un gran paso. Ellos tienen el sentido de comunidad, un
sentido de servicio, porque gracias a ellos se podrá hacer realidad el centro
de rehabilitación que tanto necesita nuestra comuna”, exclamó.
Asimismo, el concejal Enrique Soto manifestó estar muy
satisfecho con la noticia y valoró el beneficio económico que tendrá este
recinto para los curicanos. “Está iniciativa es de una urgencia tremenda,
porque hay muchas familias que buscan ayuda, pero no tenemos la capacidad para
dar una respuesta dentro de la comuna. Estos jóvenes tienen que salir a buscar
una solución, con un alto costo económico y emocional”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario