Avances en el sector rural, área de salud, educación y deporte, son algunos de los aspectos que más subrayó el alcalde Javier Muñoz. Al culminar su discurso, el jefe comunal mencionó los futuros proyectos que se ejecutarán durante el 2015, donde en algunos de ellos,  ya se ha comenzado a trabajar.

Con una masiva convocatoria de la comunidad y autoridades, el alcalde de Curicó Javier Muñoz Riquelme, acompañado del Concejo Municipal rindió su tercera cuenta pública, correspondiente al año 2014, conforme a lo que establece la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades N°18.695.

Por medio de la proyección de un video, se mostraron los hitos  más relevantes ejecutados durante el año pasado, donde se destacaron: el auge en materia de fomento productivo; la implementación del proyecto de semaforización; el trabajo realizado en infraestructura vial, que involucró  la reposición de veredas, instalación de lomos de toro y pavimentación de caminos. El programa “Quiero Mi Barrio”, en el sector sur poniente, que permitió cambiar el rostro a  la zona catalogada como prioritaria. Asimismo, en materia de educación, se destacó el aumento en las matrículas, las cuales desde el año 2003 sostenían una permanente baja. El mejoramiento de infraestructura en las escuelas municipales, además de la inauguración de 2 nuevos jardines y salas cunas Vía Transferencia de Fondos (VTF).

Uno de los aspectos más aplaudidos por los asistentes fue el trabajo que se realizó en el sector rural, que dejó de ser el “patio trasero de la comuna”. En esta área,  se instalaron Mil 181 luminarias con tecnología led en 38 sectores, lo que permitió iluminar cerca de 41 kilómetros lineales, además de la pavimentación de caminos, dejando atrás el barro y el polvo.

También, se resaltó la ejecución del histórico proyecto de entubamiento del canal La Cañada,  recursos que se consiguieron gracias a las gestiones del alcalde Javier Muñoz en conjunto con los vecinos. 

En esta misma ceremonia, la cultura, el deporte y la solidaridad también tuvieron un importante rol en lo que fue la gestión municipal 2014, generando una masiva participación de la comunidad. 

El alcalde Javier Muñoz, se refirió a esta cuenta pública, en la cual agradeció el apoyo y trabajo mancomunado con la comunidad, las autoridades y el trabajo de todos los funcionarios municipales. “Hoy hemos dado a conocer los principales aportes que desarrollamos durante el 2014, en diferentes ámbitos del desarrollo de la ciudad. En el ámbito de: infraestructura vial, desarrollo tecnológico, deporte, cultura, educación y de lo relevante que es para nosotros el mundo rural. También, hemos querido hacer un pequeño anticipo de lo que se está trabajando actualmente para ir integrando a todos los sectores al desarrollo y crecimiento de la ciudad de Curicó. Siento que ha sido una cuenta muy potente y hay que agradecer a quienes nos han acompañado y especialmente al Concejo Municipal, con los que hemos contado en general para que cada uno de estos proyectos se puedan ir materializando”, expresó la primera autoridad comunal.

FUTURO DE LA COMUNA
Culminado el video, el  alcalde realizó su intervención valorando en primera instancia, el trabajo de la atención primaria de salud  en Curicó y la labor que han tenido que asumir supliendo en parte las complejidades de no contar con un hospital. A esto se suma, el beneficio para la comunidad de  la construcción y puesta en marcha del nuevo Cesfam Sol de Septiembre que beneficia a un total de 30 mil personas. En esta materia, se anunció el levantamiento de obras de los Sapu de Alta Resolutividad (SAR) de Bombero Garrido y Aguas Negras.     
  
También, realizó una exposición de los proyectos que  vienen para la comuna, de los cuales muchos de ellos ya se están trabajando por el equipo municipal, y que sacaron aplausos de la comunidad, estos son: la Casa del Adulto Mayor, que ya cuenta con su diseño y lugar, y se anunció la iniciativa de la remodelación completa del Estadio Anfa, ambas obras están a la espera de la obtención de recursos. Además, se dio a conocer la construcción de nuevos jardines infantiles en Galilea, Manuel Rodríguez, Conavicoop, Don Sebastián de Rauquén y Villa Los Almendros de Santa Fe; la construcción e implementación de un centro de rehabilitación y la ejecución del proyecto: “Mejoramiento de parque Cerro Carlos Condell”, incluyendo el funicular, entre otros.

La comunidad, que también fue parte de esta cuenta pública, se refirió a esta Sesión Solemne. Artemio Torres y Brunilda Martínez, ambos integrantes del Consejo de la Sociedad Civil, destacaron la ceremonia.

“Muy contento, fue una cuenta pública muy clara y precisa y quiero que cada día como curicanos de corazón vayamos creciendo. Desear buenas vibras al alcalde y al Concejo Municipal que también se la juegan, y eso significa que todos estamos apoyando a nuestro Curicó”, mencionó Torres.
Por su parte, la dirigenta  Brunilda Martínez expresó que: “yo creo que ha sido una cuenta pública espectacular, con mucho contenido, donde se mencionaron varios trabajos que se hicieron y los que se vienen a futuro”.  

Al finalizar, el jefe comunal invitó a las autoridades y a la comunidad a seguir trabajando mancomunadamente por el progreso de la ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib