Como una forma de
advertir y prevenir las consecuencias que trae consigo el uso de las redes sin
supervisión de adultos, la Brigada de Delitos Económicos de Talca inició una
campaña denominada “Todos contra el grooming”, concepto asociado al acoso que
ejercen adultos a niños por internet, simulando ser adolescentes.
El lanzamiento de esta
campaña fue en el mall Portal del Centro al cual asistieron el gobernador de
Talca, Óscar Vega, el jefe regional de la PDI, prefecto inspector Pedro
Danceanu, la jefa provincial prefecto Ivonne Mercado, la directora regional del
Sename, Ana Cecilia Retamal y el jefe provincial de Educación, Carlos Campano,
quienes valoraron esta iniciativa, que pretende hacer un llamado a tomar
consciencia a padres e hijos, respecto
al uso de las redes sociales como Facebook.
En ese contexto, el
prefecto inspector Pedro Danceanu, señaló que el grooming es un
fenómeno que ha ido en aumento durante los últimos años, producto del
desconocimiento de los niños, adolescentes y adultos sobre sus alcances. “Por
eso, la PDI considera fundamental advertir a la población en torno a los
riesgos a los que se ven expuestos, especialmente los menores de edad, cuando
navegan por internet. Una vez que se suben fotografías personales a las redes
sociales, pueden ser utilizadas por cualquier persona que tenga acceso a
internet y utilizarla para diferentes fines y ahí está el riesgo”, dijo.
Asimismo, el jefe policial hizo hincapié en el hecho que el grooming tiene
una relación directa con otros delitos como el abuso sexual o la violación que
puede darse en caso de que estos adultos se reúnan con las víctimas.
“Pretendemos educar respecto a las vulnerabilidades existentes en la red, los
delitos a los que niños y adolescentes se encuentran expuestos y los riesgos
que involucra la exposición sin control ni restricciones”.
Cómo actúan los acosadores
El acosador de las redes sociales, denominado
groomer, es generalmente un adulto que finge ser más joven, se muestra con una
identidad falsa o simula ser un artista famoso, con la finalidad de engañar y
ganarse la confianza de sus víctimas de manera paulatina, para finalmente pedir
imágenes o videos en actitudes sexuales, o buscar un contacto real para cometer
una agresión sexual.
En la ocurrencia de estos hechos contribuye el
exceso de confianza que tienen los niños y jóvenes para involucrarse en las
redes sociales; la facilidad que entrega la tecnología para contactar a otras personas
a través de juegos on line, redes sociales y whatsapp, entre otros, junto al
desconocimiento de los padres acerca de la protección de sus hijos en internet.
Respecto al lanzamiento, se aprovechó la instancia para repartir folletos a los
transeúntes, además de exhibir el vídeo de la campaña protagonizado por Augusto
Schuster, donde se entrega un mensaje de sensibilización social.
De acuerdo a la jefa (s)
de la Bridec Talca, subcomisario Soledad Ponce informó que esta campaña
continuará durante las próximas semanas, mediante la concreción de charlas
preventivas en establecimientos educacionales dirigida a estudiantes,
profesores y también a padres y apoderados sobre los alcances de esta campaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario