“La Presidenta Bachelet nos ha instruido poner a las
personas en el centro de la gestión y
por tanto allí estamos poniendo el esfuerzo y el énfasis”, aseguró Omar
Gutiérrez.
Luego de un largo camino de organización y
superando varias dificultades, 26 familias recibieron las llaves de los hogares
que conforman la Villa Paso a Paso, en el sector rural Paso Cuñao de la comuna
de Longaví.
Hace una década, la directora de la escuela del
sector motivó entre los apoderados la formación de este grupo para resolver la
falta de viviendas entre las familias que tenían la condición de arrendatarios
y allegados.
Liderados por la vecina Marisol Ibáñez, lograron
la donación de un terreno por parte de la Fundación San José de la Dehesa
gracias a la oportuna intervención de Mario Briones, alcalde de Longaví.
Pero también sufrieron con la falta de resultados
en el trabajo con cuatro entidades de gestión social y luego con el terremoto
de 2010, que dejó a 3 de cada 4 socios sin un lugar donde vivir.
“Bastante emoción porque sufrimos, pasamos un
montón de sinsabores. Gracias a las autoridades,gracias al Gobierno, a la
señora Bachelet y a todos los que hicieron posible tener nuestra casa propia
porque ya estamos viejos y ancianos”, compartió el vecino Osvaldo Poblete.
“Mucha emoción sentimos por tantos años de estar
luchando. Pero ya estamos con nuestras llaves, agradeciendo por supuesto al
Gobierno, a nuestra Presidenta, al Serviu que ha trabajado codo a codo con
nosotros”, dijo Marisol Ibañez, presidenta
del comité Paso a Paso.
El
director (PyT) de Serviu Maule reconoció a doña Marisol Ibáñez que la historia
de su comunidad le ha servido como ejemplo cuando dialoga con grupos
organizados en otros lugares de la región, porque representa el difícil camino
que las familias campesinas deben transitar para obtener su vivienda definitiva
y propia.
“La
presidenta del comité quedó comprometida
a continuar la organización social, que fortalece la democracia, para
conseguir objetivos muy concretos para sus familias. La Presidenta Bachelet nos
ha instruido poner a las personas en el centro de nuestra gestión y por tanto
allí estamos poniendo el esfuerzo y el énfasis”, subrayó Omar Gutiérrez.
Acompañó
la ceremonia el senador Manuel Antonio Matta y autoridades comunales. El
parlamentario subrayó el apoyo del Congreso Nacional al objetivo institucional
del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
“Hoy
día asistimos a lo que es la concreción de una de las políticas sociales más
queridas por la población: la vivienda, la casa propia. Y en este sentido la
Presidenta de la República indudablemente ha dado todas las instrucciones para
acompañar al Ministerio de Vivienda y Urbanismo con los recursos
presupuestarios para ampliar todo lo que es la red de los subsidios”, dijo el senador Matta.
La Villa Paso a Pasose emplaza en el sector de
Paso Cuñao, 11 kilómetros en dirección
al poniente de Longaví.Las viviendas tienen una superficie de 45,5 metros
cuadrados, con dos dormitorios, sala de estar- comedor, cocina, baño y con una ampliación
proyectada para otros 10 metros cuadrados.
La ceremonia de entrega de llaves e inauguración
contó con la participación del grupo folclórico de la Escuela Paso Cuñao y
finalizó con un masivo cocimiento ofrecido por la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario