Una mayor inclusión digital
y oportunidades para desenvolverse en el contexto escolar y en la sociedad en
general, tendrán desde hoy los 70 niños y niñas de Rauco y 93 de Hualañé quienes
junto a sus familias, recibieron computadores portátiles, más internet móvil
por un año y recursos educativos digitales de parte del gobierno de la
Presidenta Bachelet.
Es el acceso a herramientas
tecnológicas y apoyo pedagógico, que otorga el Programa “Me conecto para
Aprender”, que forma parte del Fortalecimiento de la Educación Pública, que
impulsa la Reforma Educacional de la presidenta y que tiene como objetivo
acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y
Comunicación (TIC) y apoyar los aprendizajes de los estudiantes, que asisten a
la educación pública.
La entrega de estos
implementos se realizó en el gimnasio municipal de Rauco y contó con la
participación del Intendente Pablo Meza, de la gobernadora Cristina Bravo
Castro, el alcalde de la comuna Enrique Olivares, el provincial de educación,
Claudio Ruz y del provincial de Junaeb, Victor Bustamante, además de
autoridades locales. Luego se realizó el mismo acto en la escuela Monseñor
Manuel Larraín de Hualañé donde se sumó el Seremi de Educación, Rigoberto
Espinoza y el alcalde Claudio Pucher.
Acortar brechas
La gobernadora provincial
indicó que el programa impulsado por la Presidenta Michelle Bachelet, apoya a cientos
de niños de la educación pública de la provincia que tienen mayores dificultades
de acceso a las tecnologías y para que todos puedan tener derecho a un
computador personal. “Esta es una manera de nivelar la cancha a nuestros niños
y niñas, porque son el futuro de Chile y para eso, como gobierno debemos
entregarles todas las herramientas para que ellos tengan las mismas igualdades
de oportunidades que tienen en Curicó, en Talca y obviamente en Rauco y Hualañé”,
puntualizó.
Por su parte, el intendente comentó
que el programa “Me conecto para Aprender” “es un gran paso para mejorar el
aprendizaje de los alumnos y alumnas para que aprovechen este instrumentos,
para que se conecten al mundo con conocimientos al instante. Yo he dicho que
además de estar conectados deben estar comunicados. Estoy muy contento con esta
entrega de computadores”, dijo.
Estadísticas
A nivel nacional, el
programa beneficia a más de 74 mil niños y niñas que cumplen con tres
requisitos básicos: estar matriculados en establecimientos públicos en séptimo
básico; ser alumno o alumna regular de un establecimiento público; y no haber
sido beneficiario del programa “Yo Elijo Mi PC” los años anteriores (2013 al
2015).
El programa también
contempla la entrega de sugerencias pedagógicas para los profesores y equipos
técnicos directivos con orientaciones curriculares y apoyo para el desarrollo
de actividades pedagógicas vinculadas al uso del computador.
De los estudiantes
beneficiados a nivel nacional que respondió una encuesta, cerca de un 59%
declara no poseer computador familiar, ni personal en el hogar y un 90,4% no
cuenta con uno de uso personal y cerca de un 64,4% de los beneficiarios declaró
no poseer banda ancha o wifi en el hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario