En el hemiciclo afirmó que gran parte de ellos no
fue considerado en el convenio entre el MOP, DOH, la Junta de Vigilancia del Canal Maule y
Endesa, que permitiría usar más agua para generación. “Esto se firmó a espalda
de los regantes”, aseguró
Su
total respaldo a los regantes del Canal Maule, entregó el diputado maulino
Pedro Álvarez-Salamanca, luego que estos llegaran a la Comisión de Agricultura
de la Cámara de Diputados a denunciar una supuesta mala administración del
directorio de la Asociación Canal Maule, que los estaría perjudicando.
Previo
a la cita, el legislador realizó una férrea defensa a los regantes en el
hemiciclo, donde recordó que hace sólo unos días se informó por la prensa de un
acuerdo entre el Ministerio de Obras Públicas (MOP), La Dirección de Obras
Hidráulicas (DOH), la Junta de Vigilancia del Canal Maule y Endesa, que
pretende flexibilizar el Convenio de Riego y Generación de Energía Eléctrica,
vigente desde el año 1947.
Según
informó el legislador maulino “el acuerdo busca ampliar el poder de generación
con las aguas de la Laguna del Maule, que hoy son de un 20% para generación y
un 80% para riego. Este acuerdo fue
firmado a espaldas de los agricultores de la Laguna del Maule”.
Asimismo,
la autoridad recordó que “este es un convenio que por segunda vez se firma. Ya
lo hicieron el año 2014 y también entre cuatro paredes, dejando fuera a muchos regantes que hoy están muy
preocupados porque Endesa les va a tomar posesión de la Laguna, lo que sería un
desastre para la agricultura de la Región del Maule”, enfatizó.
DEBEN RESPONDER
Pedro
Álvarez-Salamanca, subrayó en su intervención que “aquí se dice que los
regantes también estuvieron de acuerdo con el convenio, pero yo tengo
información de que no es así y que un grupo importante de ellos estaban en
contra del convenio”.
Por
esta razón, le legislador pidió enviar tres oficios dirigidos al MOP, a la DGA
y a la DOH, “para que nos digan el sentido, alcances y en qué pude beneficiar
este acuerdo a los regantes. Es importante que ellos nos expliquen”, aseguró.
REUNIÓN CON DGA
Luego
de su intervención, el diputado solicitó la presencia del Director Nacional de
la Dirección General de Aguas (DGA), Carlos Estévez, en la Comisión de
Agricultura, para que tomara nota del
reclamo de los regantes, pues según señaló el legislador “nosotros debemos
escuchar las denuncias que están planteando nuestros regantes y tomar las
acciones que correspondan para subsanar sus problemas. Por eso citamos al
director de la DGA, para que escuche y resuelva sus problemas”, señaló.
No hay comentarios:
Publicar un comentario