A la
actividad asistieron municipios, fundaciones y organizaciones sociales, además
de contar con la asesoría de
profesionales de la Subsecretaría de Prevención del Delito de la región y de
Santiago.
Pese al
mal tiempo, la capacitación regional para participar en el Fondo Nacional
Seguridad Pública 2016 contó con un importante marco de público, lo que
demuestra el interés de la comunidad por concursar en esta iniciativa de
gobierno.
La
actividad dividida en 2 jornadas, se realizó en el Hotel Diego de Almagro y en
ella participaron las municipalidades de la región del Maule, fundaciones sin
fines de lucro y organizaciones sociales, principalmente Juntas de Vecinos.
La
capacitación la dictó, Carlos Ibaceta, profesional de la Subsecretaría de
Prevención del Delito, junto a Iván Villarroel, de la misma Institución. En la
charla, resolvieron las principales dudas de los asistentes y entregaron
herramientas metodológicas para que los postulantes logren proyectos de
calidad.
Es
importante destacar que desde este año la postulación es completamente Online,
a través de la página www.fnsp.cl y pueden postular hasta el 25 de Mayo.
Postulaciones
Postulación
2016: 22 de abril al 25 de mayo
Quiénes
pueden postular:
El Fondo está diseñado para municipios que
no forman parte del Plan Comunal de Seguridad Pública, fundaciones,
universidades, organizaciones sociales con personalidad jurídica o juntas de
vecinos.
Cómo
postular
A partir de 2016, sólo se podrá postular
vía internet al Fondo Nacional de Seguridad Pública, para lo que se debe
ingresar a www.fnsp.gov.cl, donde se encuentran todos los detalles para
registrarse y comenzar el proceso de postulación.
Montos de
financiamiento
En el caso de las organizaciones
comunitarias podrán solicitar financiamiento al FNSP hasta por $40.000.000 para
proyectos de Prevención comunitaria y Asistencia a víctimas, mientras que para
el resto de los proyectos podrán solicitar has $ 20.000.000.
En el caso de las municipalidades,
universidades, corporaciones, fundaciones y ONGs sin fines de lucro podrán
solicitar financiamiento hasta por $40.000.000.
Tipos de
proyectos
El FNSP financia 13 tipologías de
proyectos de seguridad pública, las cuales pueden clasificarse en 3 grandes
áreas temáticas:
Área
Psicosocial: proyectos que buscan disminuir factores
de riesgo psico-social, reinserción social, apoyo a víctimas y participación
comunitaria.
Área
Situacional: aumentar factores protectores de orden
físico a través del equipamiento, construcción o mejoramiento de
infraestructura comunitaria.
Área
Estudios: proyectos de investigación en diversas temáticas de seguridad pública y
de interés en de la SPD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario