Un total de cuarenta
horas lectivas, dos veces a la semana, durante 10 días, deberán cumplir las 35
mujeres que iniciaron su participación en la Escuela de Emprendimiento que
convocó la dirección regional del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de
Género (Sernameg), la cual es impartida por la Facultad de Economía y Negocios
(FEN) de la Universidad de Talca.
La provincia está
representada por mujeres emprendedoras de las comunas de Teno, Romeral, Sagrada
Familia, Molina y Curicó, las que recibirán reforzamiento de habilidades
teórico/prácticas y visualizar las brechas y obstáculos de género que se
manifiestan en los emprendimientos. A nivel regional intervienen en total 115
mujeres procedentes de las provincias de Talca y Linares, respectivamente.
En la ceremonia de
bienvenida la directora de Sernameg en Maule, Beatriz Villena Roco, declaró que
"a través de ésta Escuela de Emprendimiento lo que buscamos es convencer a
las mujeres de que tienen que emprender, de que tienen que realizar en su
propio proceso de autonomía económica que les permita avanzar y mejorar sus
negocios y así vincular su producción con las necesidades del territorio”.
Agregó que se busca
instalar en las mujeres participantes la necesidad de conocer y desarrollar las
autonomías (física, política y económica) como base para la transformación de
las mujeres sujetas de derechos y reforzar habilidades comunicativas y de
negociación.
El decano de la
FEN, Arcadio Cerda, sostuvo que "en
esta segunda versión queremos que sepan que nosotros como casa formativa,
estamos comprometidos en guiarlas con nuestros conocimientos y queremos generar
un vínculo que trascienda en el tiempo con todas ustedes. Siéntanse orgullosas
de ser seleccionadas y alumnas de esta Facultad de la Universidad de Talca, porque
en este ciclo recibirán todo el apoyo de los docentes".
La presidenta de la
Asociación Gremial de Turismo Rural María Elisa Sáez Muñoz, quien tiene un centro turístico en Curepto, compartió su testimonio tras ser parte de este
espacio formativo este año.
"Sáquenle el
jugo a los docentes porque son muy buenos y esta escuela es un espacio para
aprender, conocerse y saber la historia de muchas mujeres que al igual que
todas ustedes, tienen ideas brillantes de emprender para lograr un beneficio
personal y familiar. Lo importante es que el camino que inician hoy lo terminen
con la certificación y sean constantes porque es el primer paso de muchos
más".
Finalmente, el
actor de teatro y televisión Patricio Strahovsky que mostró algunas técnicas
para mejorar las ventas y desarrollar su personalidad ante situaciones de
crisis que enfrentan en sus negocios, anunció que durante los días 10 intensos
de clases dictará módulos en Curicó, Talca y Linares.
----
No hay comentarios:
Publicar un comentario