Con el
objetivo de generar conciencia y recordar que la venta es sancionada en el
artículo 5 de la ley 20.000 de drogas.
El Servicio Nacional
para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) a
través de su programa Senda Previene Talca realizó una interesante campaña destinada
a los locales de venta de productos de sustancias
inhalables ubicados en calle 2 sur y calle 1 sur de la comuna.
El objetivo de la
campaña fue informar sobre la ley 20.000 y la sanción que conlleva vender
sustancias inhalables a los locatarios, pero también se trata de sensibilizar a
la comunidad en general apelando a su responsabilidad moral y social de no seguir vendiendo estos productos que dañan a estos
jóvenes, niños y niñas.
La directora
regional del SENDA, Patricia Gajardo Pinto indicó “esta actividad es muy
relevante para nosotros ya que justamente en este sector se da el tema del
consumo de inhalables, por lo tanto nosotros tenemos la responsabilidad de
hacer un trabajo con la comunidad, con los locatarios, con las personas
mayores, ya que muchas veces son ellos los que están comprando estas sustancias
y entregándoselas a los jóvenes; por lo mismo el mensaje es llamar a la responsabilidad, al
cumplimiento de la ley y a que todos juntos trabajemos por la prevención, tener
gente más contenta, con mejor calidad de vida y con menos consumo de drogas”.
El programa Senda
Previene Talca realiza esta campaña como parte del plan de trabajo que se ejecuta en el sector focalizado y que
fue elaborado por los actores que participan de la mesa del barrio, siendo estas
el Hogar de Cristo, Centro de Vecinos, Tenencia de Carabineros, Club Deportivo
Daniel Vargas, SERPAJ con su programas adulto calle y niño calle, Iglesia
Inmaculada Concepción, INACAP y Talcalle.
Es importante
también destacar que este trabajo busca informar a la comuna que actualmente
existe una oferta de prevención, intervención y voluntariado que trabajan con
personas en situación de calle.
Por otro lado, el
Teniente de Carabineros Héctor Morales Cáceres indicó; “la mayor problemática
que tenemos con la venta de estos inhalantes son los jóvenes que se encuentran
en el terminal de buses, por eso estamos haciendo esta campaña, con las
diferentes entidades, para generar conciencia que deben tener tanto los
vendedores y para la gente que debe denunciar este tipo de delitos”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario