Actividad se repite También en Curico en la Escuela Palestina
Una visita
inspectiva al Liceo Marta Donoso Espejo, donde se realizará el Cabildo
Provincial, efectuó el gobernador de Talca, Óscar Vega, junto a representantes
de los servicios públicos involucrados en la organización del evento.
“Lo más
importante de la visita es determinar el número de salas y la disposición que
ellas tienen (…). Presumimos una alta participación, como ocurrió con los Encuentros
Locales Autoconvocados”, manifestó el gobernador.
El
establecimiento dispone de 24 salones de clases, donde se formarán grupos de 20
a 30 personas.
“La
infraestructura está en óptimas condiciones para brindar un espacio cómodo y hacer
de este diálogo una fiesta ciudadana, que contribuya a ese Chile que todos
soñamos”, precisó Vega.
La jornada empezará
a las 9:00 horas en el liceo ubicado en la Alameda, entre las calles 6 y 7
Oriente.
“Estamos
preparando todo el soporte desde la acreditación, un café de bienvenida y una merienda,
hasta los materiales que faciliten la conversación”, indicó la autoridad
provincial, quien reiteró el llamado a la población a sumarse al cabildo. “Pueden
participar todos aquellos mayores de 14 años que tengan interés de ser parte de
un momento histórico e inédito en la historia nacional desde el cabildo
fundacional de 1810 (…). Es tiempo de poner nuestras críticas en acción y que
eso se plasme en una conversación abierta y generosa”, puntualizó.
La visita,
que también fue encabezada por el seremi
de Gobierno, Hernán Núñez; revisó el estado de las aulas, enfermería, comedor,
servicios higiénicos y vías de evacuación.
“Queremos
hacer el traspaso de mando y generar los espacios para que este diálogo se
pueda realizar en óptimas condiciones. Ya
está todo dado para que los ciudadanos hagan historia”, señaló Nuñez. “La gente
–agregó- tiene mucho interés. Lo hemos visto en los jóvenes, gremios y en general en la sociedad civil”.
Robert
Fletcher, coordinador de los facilitadores del Proceso Constituyente asignados
a la Provincia de Talca, expresó su satisfacción por el buen estado de las
instalaciones.
“Se va a
comenzar con una introducción sobre las reglas del diálogo, luego se va a
trabajar en las salas y terminado eso, se va a proceder a sistematizar las
ponencias y decisiones que se tomaron, para determinar cuáles serán los principios,
deberes e instituciones, que estararán representados en la Constitución por la
Provincia de Talca”, dijo.
Fletcher
explicó que la discusión se basará en los temas más valorados en los Encuentros
Locales Autoconvocados.
La jornada,
que se desarrollará simultáneamente en todas las provincias del país, espera
reunir alrededor de 300 personas. Carabineros, la Policía de Investigaciones, Cruz Roja, Servicio de Salud
del Maule, Onemi e Integra apoyarán la logística del evento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario