INDAP realizó entrega de plantas de frambuesa en el marco
del Programa de Renovación de Huertos para mejorar la competitividad del sector.
Con la entrega simbólica de plantas
para agricultores de distintas comunas de la Región del Maule, el Gobierno a
través del ministerio de agricultura e INDAP, dio un paso más en la
implementación del Programa de Renovación de Huertos de Frambuesa, que
permitirá entregar un fuerte impulso a la competitividad de los pequeños
agricultores.
Desde septiembre de 2014 se
desarrolla en el Maule un Programa de Renovación de Huertos que se enmarca en
el plan territorial del programa Berries de la Región del Maule. Lo anterior se
suma a la iniciativa del “Comité Técnico de Innovación Territorial y
Articulación Institucional” plan piloto a tres años, impulsado por el
Ministerio de Agricultura.
El objetivo principal de este
programa de renovación, es mejorar la competitividad del rubro frambuesas
mediante el aumento de producción y diferenciación del producto, con un
recambio de plantas, implementación de riego intra y extra predial y asesoría
técnica especializada.
La entrega realizada en Parral, fue
encabezada por el director nacional de INDAP Octavio Sotomayor y participaron
el senador Juan Antonio Coloma, diputado Guillermo Ceroni, alcaldesa de Parral
Paula Retamal, alcalde de Longaví Gonzalo Jara, concejales, SEREMI de
agricultura Jorge Cespedes, director regional de INDAP Jairo Ibarra y jefes de
área de Parral Paolo Parodi, de Longaví Ruben Castillo y de Curicó Macarena
Correa.
El director nacional de INDAP dijo
que en la región del Maule, para el año 2017 la meta es de tres millones de
plantas, beneficiando a mil 700 productores, con 373 hectáreas. Durante el
presente año se entregarán 1.660.310 plantas, lo que se traduce en 201
hectáreas y que beneficia productores de las áreas de Parral, Longavi, Curicó,
San Clemente, Talca, Linares y San Javier.
“Estamos colocando genética de alta
calidad y este es un hito en la Región del Maule. Cuenta con un
cofinanciamiento de los productores y tiene un gran impacto en la productividad
de los huertos de la pequeña agricultura. Hago un llamado a los productores
para que se acerquen a las oficinas de INDAP y conozcan como postular”, dijo
Sotomayor.
Cabe recordar que durante el año
2015 se consideró la replantación de alrededor de 200 hectáreas de huertos con
plantas Heritage producción in vitro, lo que permitirá un aumento de
rendimiento entre 2.000 a 3.000 kilos adicionales por hectárea, que significa
un aumento en los ingresos de entre $2.400.000 a $ 3.600.000 por hectárea a
partir del segundo año de cosecha (2016-2017).
CAPACITACIÓN
La jornada culminó con una
capacitación sobre el rubro frambuesa, en la que participó Antonio Dominguez de
Chile Alimentos, la empresa Agromillora que será el vivero que provea de las
plantas y culminó con la exposición de la docente de la Pontificia Universidad
Católica Marina Gambardella.
No hay comentarios:
Publicar un comentario