El Fondo Nacional del Adulto Mayor (FNAM)
apoyará proyectos presentados por organizaciones de la tercera edad que van
desde viajes culturales hasta mejoramiento de sedes.
235 millones de pesos
desglosados en 407 iniciativas financiará el Fondo Nacional del Adulto Mayor,
iniciativa del Gobierno que se ejecuta a través del Servicio Nacional del
Adulto Mayor (Senama).
Debido a lo anterior,
durante estos días las autoridades han recorrido toda la región para hacer
entrega oficial de las respectivas adjudicaciones, que en total beneficiarán a
más de 15 mil personas de la tercera edad.
En Talca, el
coordinador de Senama, Claudio Montalva, y jefe de Departamento de la Seremi de
Desarrollo Social, Jaime Valenzuela, el senador Andrés Zaldívar, su par Juan
Antonio Coloma, los diputados Germán Verdugo y Pablo Lorenzini, y los alcaldes
de Pelarco y Pencahue, Bernardo Vásquez y Lucy Lara respectivamente,
encabezaron la ceremonia de certificación para diversas comunas del a
provincia.
“El Gobierno de la
Presidenta Michelle Bachelet busca promover el envejecimiento activo porque
creemos que ellos aún tienen mucho que aportar a nuestra sociedad con toda su
vitalidad, experiencia y sabiduría. Este FNAM tiene por objetivo financiar
iniciativas que surgen de los propios
adultos y por eso es muy valorado por ellos, ya que les permite optar a viajes,
mejoramiento de sus sedes, talleres, entre otras más”, señaló Letelier.
Por su parte, Montalva
agregó que “los proyectos que se financian contribuyen a mejorar la calidad de
vida de los mayores, principalmente en lo que se refiere al ámbito de la
integración social, porque uno de los factores que mayormente influyen es el
aislamiento y abandono”.
FONDO NACIONAL
El FNAM financia
proyectos que son ideados, elaborados y ejecutados por organizaciones de
adultos mayores, para ello solicitan recursos de acuerdo de las características
de cada proyecto.
Para la versión 2016,
la Región del Maule dispuso de 235 millones de pesos y que se desglosan de la
siguiente manera a nivel provincial: Talca ($84M); Cauquenes ($23M); Curicó
($57M); y Linares ($70).
Con dichos recursos
financiarán propuestas relacionadas con acciones de voluntariado o servicio a
la comunidad; habilitación y equipamiento de sede; actividades productivas;
vida saludable, desarrollo personal, capacitación y educación; alfabetización
digital; recreación y uso del tiempo libre, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario