Cada 30 de julio se celebra
el Día de la Región del Maule, una fecha conmemorativa que busca recordar la
ceremonia de Juramento y Entronización del Corregidor del Maule, Capitán
Diego de Rojas, ante el Cabildo capitalino, acto que se realizó en 1593.
Para
festejar esta fecha se realizó hoy en Talca la ceremonia oficial que
tiene la particularidad de rendir homenaje y entregar condecoraciones al Mérito
Región del Maule, Poeta “Pablo Neruda” y Reconocimiento “Cardenal Raúl Silva Henríquez”;
evento al cual asistieron los senadores Andrés Zaldívar y Juan Antonio Coloma;
los diputados Germán Verdugo, Sergio Aguiló y Pablo Lorenzini; además de
la totalidad de los(as) Gobernadores (as) Provinciales, el
Presidente del Consejo Regional del Maule, Boris Tapia, consejeros (as)
regionales, Secretarios Regionales Ministeriales, directores de servicios y
autoridades del ámbito público y privado.
El Intendente de la Región
del Maule, Pablo Meza, entregó la medalla Cardenal Raúl Silva
Henríquez al Sr. Luis Renato Guerra Estévez, por su contribución a la
comuna de Talca y su trayectoria como ingeniero civil que dejó huellas en
múltiples proyectos como el muro de contención de la Laguna del Maule, en
este sentido, su visión permitió mejorar la movilidad de los vehículos en su
ruta hacia Argentina por el Paso Pehuenche, creador de constructora INGARCO
Ltda, entre otras grandes obras, además de destacarse en el servicio público y
empresarial. En lo político fue regidor de la I. Municipalidad de Talca y
Consejero Regional.
El intendente, Pablo Meza,
señaló al finalizar la ceremonia “queremos retomarlo con fuerza porque la
región se lo merece la invitación es a sentirnos maulinos de verdad, de
corazón, a valorar lo que tenemos y también a difundirlo. En esta región
han nacido grandes personajes, muchos artistas , grandes artesanos que le han
dedicado su vida a la región y al país. Por lo tanto, debemos tener orgullo y
un valor de los maulinos que le han dedicado su vida al país”.
La máxima autoridad regional
enfatizó además en su discurso que “No se puede ignorar el pasado. El pasado es
el que nos hace mirar con respeto el futuro. La identidad de una región debe
estar en constante transformación es asumir la crónica biográfica y de ahí
construir de los cotidiano la universalidad del futuro. La invitación es
a construir una mejor región a través de la educación, identidad regional y
participación de todos independiente de los credos políticos y
religiosos. Mi llamado es a construir una región abierta,además de estar
atentos a las oportunidades que brinda el desarrollo regional con una
infraestructura de primer nivel y un auge del turismo”.
El Consejo Regional del
Maule entregó en esta oportunidad por provincias la medalla al
Mérito “Pablo Neruda”. En la provincia de Curicó se le confirió a Luis Orlando
Figueroa, quien se ha destacado por su vínculo con el deporte, la radio y como
historiador de los barrios de la comuna; en la provincia de Talca se distinguió
a Jose Manuel Pozo, debido a su trayectoria y aporte en el deporte corralero;
en Linares se le otorgó la medalla a Lidia del Carmen Yañez destacada
comunicadora social de la comuna; y en Cauquenes se le hizo entrega al
destacado comunicador social Alejandro Medel.
En forma inédita la impronta
de esta celebración relevará la educación y la cultura con más de 1000
actividades concentradas en más de 800 Escuelas Públicas de la Región del Maule
con actos cívicos en honor a este importante día, como también trabajo en
el aula, además con funciones especiales en los teatros comunales para fomentar
la cultura, la entrega de banderas de la región a los treinta municipios y ,por
su parte, los servicios públicos enmarcaran sus actividades en el mes de agosto
para celebrar el mes de nuestra Región del Maule.
No hay comentarios:
Publicar un comentario