Mineduc y municipio de Molina firman acuerdo para reconstruir emblemático liceo por casi $4.500 millones

07.07.2016
|
Punto Lontue
IMG_0841

En un breve acto, rodeados de miembros de la comunidad educativa del Liceo María del Tránsito de la Cruz (Bicentenario), el intendente, Pablo Meza; el seremi de Educación, Rigoberto Espinoza, y la alcaldesa de Molina, Priscilla Castillo, formalizaron el convenio por el que Mineduc financiará la construcción del establecimiento educacional por un valor cercano a los $4 mil 500 millones.

La actividad, realizada en dependencias de la seremía, contó con la presencia de la gobernadora de la provincia de Curicó, Cristina Bravo, quien no quiso perder la oportunidad de compartir la alegría de estudiantes, apoderados y el director Carlos Valderrama.

Sobre la importancia de la firma del convenio por parte de la alcaldesa, el jefe del Gobierno Regional aseguró que la fuerte inversión se condice con el empeño de la presidenta Bachelet en fortalecer la educación y dar un establecimiento con altos estándares.

“Este es un hito para la comuna de Molina, pero también para el Ministerio de Educación. Una forma que permite traspasar recursos para que el municipio pueda licitar y construir este anhelado liceo Bicentenario. Eso se enmarca en el esfuerzo que estamos haciendo en la Reforma Educacional porque pretender tener calidad en la educación pública va tanto en los esfuerzos metodológicos, pedagógicos, condiciones de los docentes, universalidad en los ingresos y también en el mejoramiento de la estructura

La obra, totalmente rediseñada luego del fracaso de la obra previa, abandonada a meses de haberse iniciado, considera trabajos por 24 meses y por un valor de  $4.496 millones, aspecto que resaltó el seremi de Educación.

“Estamos muy contentos en la seremía de Educación. Para nosotros este es un proyecto emblemático, junto a las escuelas concentradas y otros establecimientos, el liceo María del Tránsito de la Cruz de Molina realmente era un proyecto muy anhelado por la comunidad y también por el Ministerio de Educación, y ahora ha quedado muy clara la diferencia de cómo se trabaja en el Mineduc en este gobierno de la presidenta Bachelet, en que primero se trabaja con la comunidad escolar, consultando, dialogando y entregando los recursos necesarios. Hay que recordar que para  este liceo, en la política de liceos bicentenario sólo se habían considerado mil millones de pesos… hoy estamos considerando 4 mil 500 millones de pesos”, aseguró Espinoza.

Similares impresiones manifestó la gobernadora Bravo rodeada de estudiantes y apoderados, que sonreían al ver en el horizonte cercano la concreción de sus deseos desde 2012 cuando, originalmente, se inició el proyecto.

“Esta es una muestra de que el gobierno de nuestra presidenta, Michelle Bachelet, concreta proyectos con hecho, no palabras. Esta es una necesidad para la que desde que asumimos el gobierno la alcaldesa Priscilla Castillo nos solicitó ayuda, a mí, al seremi de Educación, al Gobierno Regional y también al Ministerio de Educación, porque era una necesidad no solamente sentida por nuestra alcaldesa, sino que también por los apoderados, por el director del establecimiento, y por los alumnos”, recordó.   

El proyecto considera bibliotecas, nueve aulas, laboratorios de ciencias, de idiomas, y sala de computación entre otras dependencias en 4.537 metros cuadrados.

Al finalizar el acto, la alcaldesa se manifestó emocionada por la firma del documento y agradeció el apoyo del seremi de Educación y el empeño de estudiantes, apoderados y directivos del liceo que trabajaron junto a los equipos municipales para lograr este proyecto.

ANTECEDENTES
Esta obra se inició en el año 2011 en el marco de los Liceos Bicentenario, contratándose por un monto de $855.854.730, y que por abandono de la construcción por parte de la empresa, quedó paralizada.

Cabe mencionar que no existió un diseño ajustado a las necesidades de la comunidad educativa por cuanto se trabajó sólo por un presupuesto asignado.


Con la obra paralizada, el municipio solicitó al Ministerio de Educación mayores recursos para terminar el proyecto inicial, sin embargo lo que se ofreció por parte del Ministerio fue no sólo terminar la obra, sino que hacerlo con una propuesta arquitectónica que considerara los nuevos criterios de diseño que se circunscribían en el fortalecimiento de la Educación Pública.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

NOTICIAS MAS VISTAS DE LA SEMANA

Nuevo y Moderno Complejo Deportivo para Molina

Tres modernas canchas de futbolito, equipadas con tecnología de punta y potente iluminación, vienen a cambiar el rostro tanto deportivo co...

canchas2

NOTICIAS MAS VISTAS

(C) Copyright 2018, All rights resrved Punto Lontue . Template by colorlib