Al momento
del balance el alcalde Javier Muñoz, destacó la histórica cantidad de personas
que visitaron el sector de la alameda Manso de Velasco, convirtiendo la
actividad en la más grande de la región del Maule.
Más de 160 Mil personas provenientes
de distintos puntos de la región y del país, se dieron cita durante los últimos
días en la alameda Manso de Velasco de esta ciudad, con ocasión de una nueva
versión de la Fiesta de la Chilenidad.
La actividad
calificada como una de las más grandes de la región del Maule, se desarrolló
entre los días 31 de agosto y 05 de septiembre en la alameda curicana, entre la avenida Camilo Henrriquez y la calle
San Martín, cobijando una vez más a los más destacados conjuntos de raíz folclórica de la provincia de Curicó, los que
con lucidas presentaciones revivieron a través de la música parte de la
historia y de las la tradiciones chilenas.
De la misma
forma la fiesta de la chilenidad,
consideró una importante cantidad de stand de degustaciones de tragos y comidas
típicas, además de la tradicional muestra de artesanía la que contó con la
participación de expositores de distintos puntos de Chile, a lo que hay que
agregar la presencia de un gran número de productos asociados y la presentación
en el escenario principal de las agrupaciones nacionales Sol y Lluvia y Los
Tres, las que fueron del total deleite de los miles de asistentes
Culminada la
actividad, el alcalde de Curicó Javier Muñoz Riquelme, hizo un positivo balance
tanto de la organización como de la gran cantidad de personas que en esta
oportunidad visitaron el sector de la alameda Manso de Velasco, estimándose
ésta en más de 160 mil durante los cinco días de fiesta:
“La fiesta
de la chilenidad en Curicó se ha ido consolidando con el paso de los años y en
esta oportunidad de acuerdo a las cifras oficiales de carabineros durante estos
cinco días pasaron sobre 160 mil personas por el parque Balmaceda, en una
extensión que va desde Camilo Henrríquez,
hasta San Martín, donde hemos conformado
módulos artísticos, folclóricos, de comidas típicas tradicionales, productos
asociados, artesanía, juegos infantiles y un sin fin de elementos que
convierten a esta fiesta como una de las más importante de la región del Maule
y porque no decirlo del país. Queremos agradecer a todas las personas quienes
han hecho posible la realización de esta gran actividad, a cada uno de los
funcionarios municipales, a los artesanos, a los expositores y a los conjuntos
musicales que estuvieron presentes” señaló el alcalde Javier Muñoz.
Al mismo
tiempo el jefe comunal destacó la participación de los establecimientos
educacionales de la comuna tanto municipales, como subvencionados y
particulares los que durante las dos primeras jornadas de la fiesta de la
chilenidad se presentaron en forma brillante con sus distintos cuadros
artísticos, siendo más de mil los niños que pasaron por el escenario principal.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario