Continuando con el trabajo
cimentado por el antiguo Conace.
El Servicio Nacional
para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA) el
día 1 de octubre, celebra un año más
de vida, donde hay que valorar la consolidación institucional como aquella entidad
experta en materia de alcohol y otras drogas, además del fortalecimiento del
sistema nacional de tratamiento en los últimos 5 años, resaltando que el
presupuesto del servicio se ha duplicado en este período, aumentando cobertura
y diversidad de programas.
Las drogas se previenen en la familia, en la
escuela, en el trabajo y en la comunidad. Prevenir es procurar que una familia
cuente con redes de apoyo en su territorio, con padres consecuentes entre lo
que dicen y hacen, ya que esto ayuda a prevenir, sin duda, el consumo de alcohol
y otras drogas en los niños y niñas. Es por eso que día a día el perfeccionamiento y
fortalecimiento de los programas de prevención del consumo de sustancias, se
van adaptando a las nuevas realidades.
En el SENDA Maule se
trabaja bajo un sistema integral de prevención en establecimientos educacionales,
el cual considera los siguientes componentes. El primero de ellos es el
Programa de Prevención en Establecimientos Educacionales: entendido como una
estrategia de carácter universal donde se trabaja con los estudiantes, sus
familias y los agentes educativos potenciando sus competencias preventivas, en
la región del Maule se cuenta con 68 establecimientos
educacionales que ejecutan el programa; también está el Programa Actuar a
Tiempo: definido como una estrategia de Prevención Selectiva e Indicada, y que se implementa ante casos puntuales en
establecimientos educacionales de enseñanza básica y media, en el Maule son 18 los establecimientos
educacionales que lo trabajan.
Además, existe el Programa Continuo
Preventivo, el cual consiste en prevención universal que busca desarrollar
competencias preventivas en estudiantes y en sus familias. Abarca, todo el ciclo educativo, desde el nivel
preescolar a 4° medio existiendo alrededor de 460 establecimientos que voluntariamente adquirieron el
material.
En el Maule existen 56 empresas que trabajan el
Programa Trabajar con Calidad de Vida, 16
organizaciones utilizan el programa MIPE y 12 organizaciones que
ejecutan el Programa Pequeña y Mediana empresa.
Por otro lado, en
la región, existe una oferta en materia de tratamiento
y rehabilitación, rescatando que el año 2015 se atendieron 1.387 casos, divididos en población
general de adultos la que presenta mayor demanda de atención con 1.043 usuarios, en población
adulta infractora de ley obtuvieron tratamiento un total de 58 usuarios y en población adulta en situación de calle
existe un trabajo conjunto con MIDESO donde 17
personas fueron atendidas. En cuanto a la población adolescente hubo 280 usuarios durante el año 2015.
Recordar que SENDA refuerza constantemente que “Estamos disponibles
para ti” y la familia para brindar orientación,
prevención y tratamiento en materia de alcohol y otras drogas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario