El Instituto de Salud Pública (ISP) confirma primer caso de
hantavirus 2017 en el Maule, se trata de un agricultor de 47 años
de edad, residente de la comuna de Linares. El varón fue trasladado al
Hospital del Tórax de Santiago, encontrándose en buenas condiciones, sin
apremio respiratorio. Actualmente esta hospitalizado en UCI, se encuentra
en buenas condiciones generales.
El Hantavirus es una enfermedad de origen viral, que
se transmite al ser humano desde el roedor silvestre, la transmisión más común
se produce a través de la inhalación de aerosoles producidos a partir de la
orina de roedores contagiados.
La enfermedad comienza con un cuadro similar a una
influenza, con fiebre, dolores musculares y articulares, dolor de cabeza, a
veces acompañado con síntomas gastrointestinales, y con dificultad respiratoria
progresiva. Debido a las actividades relacionadas con la agricultura y
recreación, el Hantavirus se presenta mayormente en las estaciones de primavera
y verano, aunque también hay casos en otoño e invierno.
Durante el año 2016 se presentaron un total de 50 casos en
Chile, de los cuales 10 casos han fallecido (20% de letalidad). En la
región del Maule, durante el año 2016 se presentaron 9 casos, con una letalidad
del 11,1%.
La Seremi de Salud entregó medidas de prevención y
control que debe tomar la población
Interior de viviendas
- Eliminación de elementos de desuso, que puedan servir como
refugio a los roedores.
- Realizar una buena disposición de basura, a través de
tarros cerrados con tapa
- Mantener alimentos almacenados en envases herméticos
Exterior de viviendas
- Previo al ingreso de lugares que han permanecido cerrados,
se recomienda ventilar por 30 minutos, abriendo puertas y ventanas. Posterior a
esto rociar con solución de cloro para evitar la formación de aerosoles.
- Desmalezar y mantener el pasto corto, en un perímetro de
30 metros alrededor de la vivienda.
- Mantener bodegas (granos, leña, paja, herramientas, etc.),
a no menos de 30 metros de la vivienda y bien ventiladas.
En el campo y en el camping
- Transitar por senderos o caminos habilitados. No
internarse en lugares con vegetación abundante.
- Evitar recolectar frutas silvestres o leña.
- Acampar en lugares abiertos, donde no existan evidencias
de roedores. Siempre ir a camping autorizados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario